Rechaza Xóchitl Ruiz gubernatura para mujer en 2027 por decreto

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2025.- La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Xóchitl Gabriela Ruiz González, se manifestó en contra de que el Congreso de Michoacán imponga por decreto la obligación de que en 2027 la candidatura al Gobierno del estado sea para una mujer.
Aunque reconoció los avances en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, sostuvo que el acceso a cargos de poder debe lograrse con base en mérito, trabajo territorial y compromiso, no por disposiciones legales forzadas.
En entrevista, fue cuestionada sobre el dictamen que declara ha lugar a la discusión de una reforma constitucional para establecer el principio de alternancia de género en la gubernatura, y al respecto la Legisladora consideró que se trata de un tema que debe analizarse con seriedad y sin que medien intereses personales.
Para Xóchitl Ruiz, las mujeres tienen hoy condiciones para competir y ganar espacios de representación, pero advirtió que imponer reglas automáticas podría convertirse en una herramienta de uso político, más que en una verdadera garantía de inclusión.
En lugar de enfocarse en decretos, planteó que el respaldo a las mujeres debe construirse desde el territorio y la cercanía con las problemáticas sociales, particularmente en regiones del estado con crisis de seguridad, desplazamiento forzado y violencia estructural.
Aunque no descartó su respaldo a una posible candidatura femenina, insistió en que esta debe estar sustentada en preparación, experiencia y conocimiento del estado.
Rechazó que se reduzca la discusión al Congreso del Estado, pues, a su juicio, la verdadera lucha está en las calles, en las comunidades y en la construcción de proyectos sólidos.
Ruiz González concluyó que la prioridad debe ser garantizar que quien encabece el próximo gobierno estatal, sea hombre o mujer, cuente con la capacidad y el respaldo necesarios para enfrentar la compleja situación que atraviesa Michoacán.