Proyecta IEM casi 4.1 mdp para promover voto en elección judicial

MORELIA, Mich., 13 de mayo de 2025.- En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en Michoacán, el Instituto Electoral del Estado (IEM) contempló un presupuesto superior a los 4 millones de pesos para promover la participación ciudadana y difundir información clave sobre las candidaturas, aunque los montos reales ejercidos aún no han sido consolidados.
La consejera Silvia Mauricio Salazar, informó este martes que, de acuerdo con el Programa Operativo Anual del Instituto, el presupuesto originalmente proyectado incluye 2 millones 999 mil 23.65 pesos para actividades de promoción de la participación, 255 mil 7.71 pesos para fomentar competencias ciudadanas mediante acciones con el INE, y 855 mil 215.14 pesos para la producción de materiales audiovisuales dirigidos a la elección judicial. Estos recursos formaron parte de la solicitud de ampliación presupuestal presentada ante el Congreso local.
Sin embargo, debido a ajustes por disponibilidad financiera, los montos finales ejercidos siguen en proceso de consolidación por la Dirección Ejecutiva de Administración del IEM, por lo que aún no se ha informado el gasto efectivo.
En paralelo al presupuesto, el Instituto ha desplegado una estrategia integral de comunicación institucional, que incluye más de 175 mil impactos en medios tradicionales mediante 15 spots de televisión y 11 de radio, todos validados por el INE; así como 20 estrategias en medios electrónicos y colaboración con 76 medios locales.
Detalló que en redes sociales se reporta un alcance de más de 336 mil personas solo en Facebook, con 124 publicaciones; además de 294 publicaciones en Twitter (X), 18 en Instagram y cuatro videos en YouTube.
Entre los instrumentos digitales destacan el sistema Conóceles Judicial, que permite consultar trayectorias y propuestas de las candidaturas, con más de 11 mil 500 usuarios activos hasta el 12 de mayo; y el simulador de voto, que busca familiarizar al electorado con la jornada del próximo 2 de junio.
La campaña territorial también ha sido intensa: se han coordinado 50 actividades ciudadanas desde el órgano central, entre talleres, brigadas, charlas y una rodada ciclista, mientras que los órganos desconcentrados reportan 139 acciones complementarias. Además, se produjeron y distribuyeron 12 mil folletos, 3 mil separadores con código QR, y se encuentran en proceso de entrega 50 mil piezas promocionales adicionales.
Mauricio Salazar comentó que el IEM también tiene proyectada la realización de aproximadamente 40 foros de debate entre personas candidatas, organizados por su Comisión Temporal y los Comités Distritales Judiciales.
Estos encuentros, presenciales o virtuales, serán calendarizados por materia y tipo de cargo, siempre que participen al menos dos candidaturas, en cumplimiento del Acuerdo IEM-CG-79/2025.
Aunque la magnitud de la estrategia ha sido significativa, el Instituto Electoral de Michoacán aún no informa los recursos efectivamente asignados y ejercidos, un dato clave para evaluar la eficiencia del gasto público en esta elección inédita para designar juzgadores mediante el voto ciudadano.