Planteará Ramírez Bedolla instaurar un cuarto nivel de gobierno

MORELIA, Mich., 27 de abril de 2023.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que planteará una reforma constitucional en Michoacán, e incluso a nivel nacional, que, bajo la denominación de una cuarta república, establezca un cuarto nivel de gobierno, que tendría como base el modelo de autogobiernos indígenas.
"Así como el presidente Andrés Manuel López Obrador habla de la 'cuarta transformación', yo hablo de la 'cuarta república', es decir, llegar a una gran reforma constitucional, seguramente en Michoacán lo haremos, impulsaremos a nivel nacional la cuarta república, porque esto es una insurrección", comentó.
Entrevistado este jueves, en el marco de la premier del documental Insurrección: historias del autogobierno en Michoacán, en el teatro Mariano Matamoros, Ramírez Bedolla mencionó que los cuatro pueblos originarios del estado ya tienen la posibilidad de acceder al ejercicio del presupuesto directo, y que actualmente hay 30 comunidades que ejercen este derecho.
"Ojalá que sea un ejemplo para todo el país, la finalidad es hacer más grandes los derechos, yo hablo de un estado de derecho social, porque creo que se necesita más que la Federación, estados y municipios; creo que las dinámicas sociales nos llevan ya a un cuarto nivel de gobierno", comentó.
Mencionó que aunque en Michoacán se ha marcado un parteaguas con el reconocimiento del autogobierno indígena, este cuarto nivel de gobierno también puede ejercerse en comunidades, ciudades y colonias, a partir de la organización de los habitantes.
Ante la resistencia de algunos ayuntamientos a entregar el presupuesto a los autogobiernos para el ejercicio del presupuesto de manera directa, Ramírez Bedolla señaló que históricamente ha sido así ante los movimientos transformadores, y que de manera pacífica Michoacán transitará a un nuevo estado de derecho social, la "cuarta república".
A pregunta expresa, el gobernador consideró que no hay nada qué corregirle al modelo de autogobierno indígena en Michoacán, pues dijo que la configuración normativa se sostiene en un planteamiento bien hecho y cuidado.
"Creo que hay que conocer más, y eso es lo importante de este largometraje, acercarlo a aquellos que no lo conocen, que lo conozcan. (…). Estoy muy contento por este esfuerzo del SMRTV, este largometraje que, estoy seguro, llegará a todos los rincones del mundo, y esclarecerá que en Michoacán primero la libertad", expresó.
Sin mencionar nombres, el gobernador de Michoacán mencionó que ante los autogobiernos la resistencia no proviene únicamente de “los conservadores”, sino también de “trasnochados amigos de Yeyo” (Sergio Pimentel, correligionario suyo, liderazgo de Morena y director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión), quien se encontraba a su lado al momento de la entrevista.