Pide Alfredo Ramírez espera datos oficiales del INE tras elección

MORELIA, Mich., 1 de junio de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, externó que es probable se rompa las expectativas de asistencia para la votación de este 1 de junio, aunque pidió no adelantar vísperas, y esperar las primeras informaciones del INE.
A unas horas de haber concluido la elección del Poder Judicial 2025, el mandatario estatal expuso que solamente se tendrán los datos más precisos hasta este lunes, información que incluso él podría dar a través de la rueda de prensa que suele realizar iniciando la semana en Casa Michoacán.
"Lo que sí, es que tenemos una afluencia muy importante en casillas urbanas, pero también en rurales, es decir, no hay una diferencia, digamos entre las casillas rurales y las urbanas, hubo una participación muy pareja en todo el territorio del estado", externó ante los medios de comunicación.
Votación de Alfonso Martínez Alcázar
"Me dio mucho gusto que el presidente municipal de Morelia (Alfonso Martínez Alcázar) acudiera a la casilla, y que también entiendo votó. Entiendo que la oposición no estaba de acuerdo con la Reforma Judicial, con la elección, eso es un hecho", expresó.
Resaltó las imágenes que se vieron más temprano donde Andrés Manuel López Obrador, expresidente del país, acudió a votar en Palenque, Chiapas, y con ello mando un mensaje a los mexicanos.
"Yo también acudí a votar, acudió el presidente municipal de Morelia, creo que es un ejercicio democrático y como tal hay qué reconocerlo y hay qué festejarlo, la democracia como la libertad, siempre son principios básicos de la República, de un estado civilizado", aseveró el gobernador.
En ese sentido, dijo felicitar a Alfonso Martínez Alcázar por haber acudido a las urnas, por haber ejercido el voto, porque eso da gusto y es un buen mensaje, "que aunque no estemos de acuerdo hay qué participar, hay qué ir a las urnas hay qué mostrar nuestra opinión en un acto que es el acto más soberano que tiene en lo individual cada uno de nosotros como ciudadanos, que es votar".
Descentralización
Uno de los cambios más importantes que se vivirán en el Poder Judicial de Michoacán es la descentralización, aseguró el mandatario, ya que se van a colocar salas regionales en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, La Piedad, Zitácuaro y Morelia.
"Va a haber salas colegiadas civiles y salas unitarias penales, entonces en eso consiste la descentralización de la justicia de parte del Poder Judicial del Estado de Michoacán", añadió.
Han cambiado muchas cosas, reconoció el gobernador, pero lo mejor está por venir, ya que "el 15 de septiembre vamos a tener una transición para un nuevo Supremo Tribunal de Justicia, diferente a lo que conocíamos, más cercano a la población, más cercano a la gente, más cercano a los problemas de las regiones, más sensibilizado".