Obtienen Yareni Pérez y Jeannet Hernández presea La Mujer Michoacana 2025

MORELIA, Mich., 6 de marzo de 2025.- Yareni Karla Pérez y Jeannet Adriana Hernández Vega fueron condecoradas con la presea La Mujer Michoacana 2025, que consta de una medalla, pero no incluye ninguna remuneración económica.
En sesión solemne, este jueves, el Congreso de Michoacán entregó la condecoración a ambas activistas en reconocimiento a su trayectoria y aportes en favor de la inclusión y los derechos de las mujeres.
Las galardonadas recibieron la distinción ante la presencia de los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, legisladores y representantes de diversos sectores.
Al recibir la condecoración, Yareni Karla Pérez Vega hizo un llamado a generar un cambio en la cultura de la inclusión, destacando la importancia de reconocer la diversidad y garantizar el acceso a los derechos para todas las personas.
"La inclusión nos dignifica como personas, humaniza nuestras acciones y reconoce nuestros derechos”, enfatizó la activista, quien ha trabajado en proyectos educativos y tecnológicos enfocados en la comunidad sorda.
Por su parte, Jeannet Adriana Hernández Vega reiteró su compromiso con la lucha por mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables, en especial la comunidad migrante. Desde su experiencia en la comunicación y la gestión de proyectos sociales, ha impulsado iniciativas que han beneficiado a miles de personas en México y Estados Unidos, promoviendo la educación, la asistencia social y la vinculación binacional.
Durante la ceremonia, el Congreso notificó oficialmente a las recipiendarias y a los poderes del estado sobre la entrega de la distinción. Como parte del protocolo, se dio lectura a la semblanza de cada una, resaltando su contribución en sus respectivas áreas.
En representación de la 76 Legislatura, la diputada priista Adriana Campos Huirache destacó que la condecoración reconoce la labor de mujeres que “sin escatimar tiempos, son empáticas al pensar en los demás”, y resaltó la importancia de visibilizar a aquellas que trabajan desde el anonimato.
"No hay elogio más grande para una mujer que otra mujer reconozca sus logros. Para ustedes va nuestro reconocimiento, nuestra admiración y nuestro respeto", expresó la legisladora, al dirigirse a las galardonadas.
Asimismo, Campos Huirache subrayó que la lucha por los derechos de las mujeres sigue vigente y que, a pesar de los avances, aún hay batallas por conquistar, especialmente en materia de seguridad y erradicación de la violencia de género.
"El miedo se hace presente, muchas no regresan a su casa, nos han quitado muchas y muchas nos hacen falta", lamentó, haciendo un llamado a la unidad de todas las mujeres para exigir garantías de seguridad y justicia.
Finalmente, la diputada reiteró que la condecoración La Mujer Michoacana es un reconocimiento al esfuerzo de aquellas que, desde sus distintos ámbitos, han impulsado la igualdad y la inclusión en Michoacán.
Al término del acto, la presidencia del Congreso solicitó a las diputadas integrantes de la Comisión de Cortesía acompañar a las galardonadas para la entrega de la condecoración, en un reconocimiento a su trabajo y compromiso con la sociedad michoacana.