Niega INE riesgo de mal uso de boletas sobrantes, aunque no se anulen

MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán descartó riesgos, en la medida que implementará en la elección judicial del 1 de junio de 2025, en que, en un hecho sin precedentes, no anulará las boletas sobrantes.
En rueda de prensa, convocada para dar cuenta de los avances del proceso electoral, el titular del INE, David Alejandro Delgado informó, precisó que en lugar de anular las boletas sobrantes, éstas serán almacenadas en bolsas selladas.
Precisó que de acuerdo con el protocolo establecido, se registrará el número exacto de boletas utilizadas en las actas de casilla y en el cartel de resultados, por lo que cualquier discrepancia quedaría en evidencia.
Las boletas sobrantes no se anularán, pero serán selladas y su cantidad será verificada en los consejos distritales. Esto agiliza el trabajo de los funcionarios de casilla y garantiza transparencia”, aseguró Delgado Arroyo.
El Funcionario del INE explicó que las boletas utilizadas se registrarán, mientras que las sobrantes serán selladas y trasladadas en el paquete electoral a los consejos distritales, donde serán verificadas.
Además, subrayó que el INE cuenta con mecanismos adicionales de seguridad, como la supervisión de capacitadores, observadores electorales y el acompañamiento de la Guardia Nacional.
En cuanto a la organización electoral, el INE reportó un avance del 99.52 por ciento en la capacitación de 30 mil 004 funcionarios de casilla de los 30 mil 147 requeridos, y la integración de 97.24 por ciento de las casillas, con apenas seis pendientes de completarse en el distrito 10 de Morelia. Estas seis casillas están clasificadas como tipo C, donde aún faltan funcionarios.
Delgado Arroyo destacó que los 11 distritos electorales de Michoacán ya recibieron 23 millones 41 mil 2 boletas para las seis elecciones judiciales, bajo custodia de la Guardia Nacional.
También se distribuyeron 6 mil 483 actas y 111 mil 222 bolsas para boletas y votos, garantizando que cada casilla cuente con el material necesario.
En términos de observadores electorales, el INE ha recibido 19 mil 316 solicitudes, de las cuales 11 mil 924 han sido validadas. Hasta el momento, 8 mil 423 personas completaron su capacitación en línea y 312 de manera presencial. El plazo para el curso en línea continuará hasta el 26 de mayo.
El presidente de la Junta Local también informó que el 12 de mayo venció el plazo para que los candidatos judiciales presentaran su certificado de no deudor alimentario, un requisito clave para su elegibilidad. Hasta ahora, se han recibido 31 certificados en la Junta Local del INE en Michoacán.
En cuanto a la seguridad, Delgado Arroyo afirmó que las medidas están garantizadas gracias a la coordinación con la Guardia Nacional y otras corporaciones.
Detalló que se han identificado seis momentos clave para garantizar la seguridad, desde la distribución de boletas hasta la custodia de los paquetes electorales. "Hasta ahora, la elección se desarrolla con normalidad y sin incidentes", puntualizó.
Finalmente, subrayó que el INE también está promoviendo el voto razonado a través del sistema "Conóceles" y "Practica tu voto", instando a la ciudadanía a informarse antes de emitir su sufragio. “Es una elección compleja y la información es clave para que la ciudadanía ejerza un voto consciente”, concluyó.