Mantiene Ernesto respaldo a Morón: “que Morena resuelva sus temas”

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2025.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, afirmó que su respaldo a Raúl Morón Orozco rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027 se mantiene, aunque reconoció que aún falta mucho tiempo y podrían suceder muchas cosas.
“Nosotros vemos con simpatía su postulación, pero efectivamente falta mucho para eso”, comentó en entrevista.
Sobre la agresión sufrida por el senador Morón en un evento en Apatzingán, Núñez Aguilar expresó su solidaridad, lamentó los hechos y exhortó a todos los actores políticos a evitar la violencia.
"Lo que quieren los mexicanos y los michoacanos es paz. Se valen las diferencias políticas, pero que haya respeto, cordialidad y civilidad”, enfatizó.
Al ser consultado sobre la exigencia de una disculpa al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por parte de Morena, el dirigente del Verde respondió: “Esos son temas de Morena, que ellos los solucionen”.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el también diputado federal celebró el cierre del actual periodo y anticipó un receso legislativo de intensa actividad, con la presentación de nuevas iniciativas en materia laboral, familiar, seguridad, medio ambiente y derechos de la niñez.
Destacó que en el periodo que concluye ha presentado más de seis iniciativas.
Sobre la reforma en materia de telecomunicaciones, particularmente la modificación al artículo 109, Núñez reconoció que ha generado debate, pero defendió la necesidad de regular contenidos y combatir las noticias falsas.
“Hay plataformas que simulan ser medios de comunicación y difunden contenidos irreales; eso debe ser controlado”, argumentó.
No obstante, advirtió que debe evitarse que detrás de la reforma se escondan intenciones autoritarias que vulneren la libertad de expresión.
En cuanto a la llamada “ley llave”, que contempla el uso de la CURP con datos biométricos como mecanismo de identidad nacional, señaló que le parece urgente que exista un registro confiable de la población.
“Debe haber registro de todas y todos los mexicanos desde que nacemos, hoy ya vemos incluso niños de 12 o 13 años delinquiendo”, dijo.
Propuso que se garantice la protección de los datos personales mediante leyes secundarias que blinden los derechos ciudadanos, pero defendió el uso de información sensible para fines de seguridad.
Ernesto Núñez también urgió a tomar en serio la protección civil, al señalar que muchos municipios incumplen con la elaboración de mapas de riesgo a pesar de la existencia de leyes estatales que los obligan.
Consideró que deben establecerse sanciones para las autoridades que incumplen estas obligaciones. “Lamentablemente, en los temas de protección civil hasta que hay una catástrofe se actúa”, lamentó.
Finalmente, reiteró que el PVEM busca ser un partido con trabajo constante, más allá de los procesos electorales. “Tratamos de ser un partido que no solo se asome en tiempos de elecciones, sino que tenga una agenda legislativa permanente”, concluyó.