Inicia TEEM 2024 con 10 juicios pendientes, de 157 abiertos de 2023

MORELIA, Mich., 3 de enero de 2024.- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) inicia este año con 10 asuntos pendientes, entre los que destacan el caso de San Matías el Grande y el del periodista Javier Favela Gerónimo.
De acuerdo con las bases de datos y registros del TEEM, los asuntos pendientes son:
TEEM-PES-VPMG-026/2023; TEEM-JDC-002/2024; TEEM-JDC-058/2023; TEEM-PES-VPMG-028/2023; TEEM-JDC-059/2023; TEEM-RAP-060/2023; TEEM-JDC-025/2023; TEEM-JDC-060/2023; TEEM-RAP-061/2023; TEEM-RAP-062/2023 y TEEM-JDC-001/2024.
Uno de los asuntos más relevantes que tendrán que resolver quienes integran el Pleno del TEEM son el desacato del presidente municipal de Hidalgo, con relación a la entrega del presupuesto directo de San Matías Grande.
Otro caso que destaca es el PES contra el periodista de La Voz de Michoacán, Javier Favela Gerónimo, acusado de presunta Violencia Política en razón de Género, asunto que ha generado indignación en el gremio periodístico, al advertir censura previa y violaciones a la libertad de expresión.
A lo largo de 2023 el órgano jurisdiccional recibió 157 medios de impugnación, de los cuales 62 fueron Recursos de Apelación y 60 Juicios para la protección de los Derechos político electorales del Ciudadano.
Además, el TEEM recibió 28 asuntos de Proceso Especial Sancionador y siete asuntos especiales. Del total de los 157 medios de impugnación el órgano jurisdiccional emitió 131 resoluciones; aunque la matemática simple indicaría que restan 26 pendientes, hubo asuntos que constituyen acuerdos plenarios, que concluyen con el medio de impugnación.
Considerando que 2024 es un año electoral, el TEEM prevé un incremento en el número de asuntos en hasta 500 por ciento; en la elección de 2021 el órgano recibió más de 760 juicios, por lo que para el presente año la cantidad podría ser similar o incluso superior, debido a que en esta elección contenderán 11 partidos políticos, y no ocho como hace tres años.