Impulsará PRD Michoacán eliminación del fuero constitucional

MORELIA, Mich,. 28 de julio de 2017.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Torres Piña se mostró a favor de la eliminación del fuero constitucional a servidores públicos, siempre y cuando se aplique de manera pareja.
Comentó a Quadratín que ante los niveles tan elevados de corrupción e impunidad, la figura del fuero ha quedado obsoleta, por lo que Torres Piña aseguró que exhortará a los legisladores federales del Sol Azteca para que promuevan una reforma constitucional, de tal manera que se pueda extinguir el fuero.
" No queremos que sean iniciativas que únicamente disfracen cambiando el término de fuero por inmunidad parlamentaria como ha ocurrido en otros estados que han impulsado el tema, Michoacán merece la desaparición definitiva del fuero", señaló.
En ese sentido, refirió que el partido estará respaldando las iniciativas que emanen al respecto, siempre y cuando el fuero sea retirado a funcionario del Ejecutivo, Legislativo y Judicial por igual.
Cabe señalar que a nivel nacional, en diez estados de la República se les ha retirado el fuero constitucional a todos los servidores públicos; siendo los estados de Jalisco, Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Coahuila, Campeche, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán los beneficiados con la medida.
En Veracruz y Morelos, también fue retirado el fuero, sin embargo existen algunas excepciones como a los diputados, fiscales estatales, magistrados y al gobernador.
En Chiapas no existió el consenso necesario para ser aprobada la eliminación del fuero, por lo que la iniciativa fue regresada a comisiones.
En Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat envió la iniciativa al congreso local, por lo que a la brevedad se sabrá el destino de la iniciativa.
En los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas la iniciativa permanece en la congeladora de los respectivos congresos.
En el Estado de México, Durango, Tamaulipas, Sonora y Michoacan, no se ha tocado el tema a profundidad.