Impugna CNDH reforma contra apología del delito en Michoacán

MORELIA, Mich., 5 de julio de 2025.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió la Acción de Inconstitucionalidad 71/2025 contra la reforma al Código Penal de Michoacán que sanciona la apología del delito, aprobada por el Congreso local en mayo de este año.
La vocera del Colectivo NiUnoMás Michoacán, Patricia Monreal, compartió un posicionamiento en el que se celebró la determinación del organismo nacional, al advertir que la redacción ambigua de la norma “persigue toda alusión al fenómeno delictivo en Michoacán para invisibilizarlo, criminalizando las ideas, las expresiones artísticas, comunicativas y críticas”, lo que representa una amenaza directa al ejercicio de la libertad de expresión.
La reforma fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 23 de junio de 2025, pero con fecha anterior, el 30 de mayo, lo que fue interpretado como una “burda maniobra” para entorpecer la ruta legal y reducir el margen para su impugnación.
Pese al corto tiempo con que se contaba para reaccionar jurídicamente, el colectivo reconoció el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que contribuyó a que la acción de inconstitucionalidad pudiera concretarse.
Además, se informó que más de 20 personas promovieron amparos individuales ante el Poder Judicial de la Federación el pasado 30 de junio, con la intención de revisar los efectos jurídicos de esta reforma penal que, según denunciaron, atenta contra derechos fundamentales.
Organizaciones civiles y activistas han advertido desde su aprobación que esta modificación al Código Penal local abre la puerta a la censura, la autocensura y la criminalización de contenidos relacionados con el contexto de violencia en el estado.