Histórico fallo del TEEM reconoce derechos de comunidad de El Ticuiz

MORELIA, Mich., 10 de junio de 2025.- Como un evento histórico y de mucha trascendencia para la comunidad afromexicana involucrada, resultó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) por el reconocimiento de los derechos de la comunidad de El Ticuiz a la libre determinación, autoadscripción, autonomía, desarrollo e identidad cultural.
En rueda de prensa, Pavel Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, dio a conocer que dicha resolución resulta histórica, ya que es un triunfo de la comunidad afromexicana contra disposiciones que había hecho el Insulto Electoral de Michoacán y qué vulneraban sus derechos político electorales.
Esto, externó, implica que la comunidad de El Ticuiz además de tener la posibilidad de decidir la forma interna de gobierno y organización de acuerdo a sus usos y costumbres, podrá también tener derecho de realizar una consulta para el ejercicio del presupuesto directo.
En la información dada a conocer en esta rueda de prensa, se destacó que tanto el Gobierno de Michoacán como el Congreso del Estado ejercieron discriminación a la comunidad afromexicana de Michoacán, esto al excluirla de la reforma constitucional en materia indígena que fue aprobada en el mes de diciembre de 2024.
Refirieron también a que la mayoría de los consejeros que integra el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), obstaculizó y transgredió los derechos colectivos, discriminando y excluyendo a la comunidad afromichoacana por no interpretar las normas constitucionales y convencionales en favor de estas comunidades.
En la rueda de prensa estuvieron presentes integrantes de la comunidad de El Ticuiz; María Eliodora Ibarra, Nicolás Ibarra y el encargado del orden, Leocadio Camacho, señalaron que en su comunidad hay muchas carencias y por eso fue muy importante poder buscar la autonomía.
También explicaron que han estado tocando puertas y ahora llegaron al Consejo Supremo Indígena, y se han apoyado a través de su equipo de abogados, han recibido asesorías y presentaron sus primeras solicitudes al IEM y ahí mismo se dio el primer tropiezo al negarles la consulta.