Ganan 10 vacantes a juezas penales en Michoacán palomeadas en acordeón

MORELIA, Mich., 15 de junio de 2025.- El proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de Michoacán para la elección de juezas en el sistema penal acusatorio y oral concluyó con el resultado que refuerza las críticas de simulación:
Las 10 candidaturas ganadoras coincidieron con las que fueron marcadas en los acordeones que se entregaron a la población semanas antes de la jornada comicial del 1 de junio.
Dicho proceso, que surgió a partir de las reformas constitucionales para incorporar el voto ciudadano en la designación de juezas y jueces, ha sido cuestionado por organismos nacionales e internacionales, entre ellos la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a las irregularidades observadas.

La más votada fue Gracia del Socorro Arias Ramos, quien obtuvo 216 mil 819 votos. Ella participó con el número 02 y fue postulada por los poderes Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
En segundo lugar quedó María Guadalupe Zavala Jacobo, quien contendió con el número 13, fue postulada también por los tres poderes y estaba en funciones como jueza al momento de la elección; alcanzó 215 mil 470 votos.
El tercer sitio lo obtuvo Marcela Guadalupe Esquivel Piedra, con 213 mil 708 votos; ella participó con el número 03 y fue postulada únicamente por el Poder Ejecutivo.

La cuarta posición correspondió a Cinthia Yanely Martínez Urbina, quien reunió 210 mil 818 votos; contendió con el número 07 y fue postulada por los tres poderes.
La quinta más votada fue Liliana Anell Naranjo Hernández, quien con el número 10 y el respaldo de los tres poderes logró 209 mil 576 votos.
En el sexto lugar se ubicó Selene Vázquez Garibay, postulada por el Ejecutivo y el Legislativo, quien contendió con el número 12 y sumó 205 mil 835 votos.
Le siguió Mariana Izquierdo Guzmán, con 195 mil 966 votos; ella participó con el número 06 y fue postulada sólo por el Ejecutivo.
El octavo lugar fue para Aleida Soberanis Núñez, con el número 11, quien consiguió 194 mil votos.
En noveno sitio quedó Senia Mora Contreras, postulada por el Poder Judicial, quien participó con el número 09 y obtuvo 176 mil votos.
La última en asegurar un lugar fue Blanca Luisa Medina Oroz, quien con el número 08 logró 167 mil 458 votos.
Todas las candidatas electas estaban incluidas en los listados distribuidos en los llamados acordeones que se difundieron previo a la elección.
La coincidencia entre las ganadoras y los nombres marcados en los acordeones, así como el control que los poderes presuntamente ejercieron a través de las postulaciones, han avivado el debate sobre la legitimidad y la transparencia del proceso electoral judicial en la entidad.