Frenarán PVEM-MC-PAN-PRI-PT gobernadora en Michoacán 2027

MORELIA, Mich., 17 de junio de 2025.- El dictamen que declara ha lugar a la discusión de la reforma constitucional para establecer la alternancia obligatoria de género en la gubernatura enfrenta un rechazo firme de las bancadas del PVEM, MC, PAN, PRI y PT, cuyos coordinadores parlamentarios confirmaron -en entrevistas por separado con Quadratín- que votarán en contra.
La coordinadora del PVEM, Sandra Arreola Ruiz, indicó que hay acuerdo en su bancada para rechazar la iniciativa, al considerar que equivaldría a vetar durante 12 años a mujeres que deseen contender por la gubernatura. Sostuvo que los liderazgos femeninos deben construirse desde el trabajo y no por imposición, y destacó que “las mujeres no necesitamos que nos den un lugar en la silla, podemos ganárnoslo”.
La coordinadora de MC, Grecia Aguilar, señaló que la propuesta parece una imposición y no responde a una verdadera demanda de igualdad, recordando que la paridad ya está garantizada a nivel federal.
Sobre el asunto, el diputado del PRI, Guillermo Valencia Reyes, adelantó el voto de la bancada en contra, al señalar que la alternancia no debe ser por imposición, y al admitir que observa una artimaña política para frenar a Raúl Morón Orozco rumbo a la gubernatura en 2027.
En el PAN también hay consenso para votar en contra; la diputada coordinadora parlamentaria del albiazul, Teresita Herrera, confirmó voto parejo en contra, al considerar que la paridad está blindada en la legislación nacional y que la reforma sería innecesaria en el ámbito estatal.
Por su parte, la coordinadora de Morena en el Congreso, Fabiola Alanís Sámano, quien junto con la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, es una de las principales impulsoras de la iniciativa, reconoció consideró que hay condiciones jurídicas para que Michoacán tenga gobernadora en 2027.
Del PRD, la todavía formalmente coordinadora parlamentaria Brissa Arroyo, no definió aún su voto, aunque dejó entrever que podría ser en contra. Si bien recordó su compromiso con la igualdad y su propia iniciativa en el tema, consideró que la alternancia no debe surgir de la imposición legal.
El PT, a través de su coordinador, Reyes Galindo Pedraza, adelantó que irá en contra del dictamen. A su juicio, la reforma parece un “traje a la medida” para un grupo selecto de mujeres y representaría un retroceso en la igualdad, porque todas las personas tienen derecho a ser votadas. Consideró que la candidatura de 2027 debe ganarse con trabajo en territorio y no por decreto.
La propuesta busca adicionar un párrafo al artículo 13 y reformar el artículo 48 de la Constitución local, para establecer que los partidos políticos deban postular a una persona de género distinto al registrado en la elección de gubernatura inmediata anterior, obligando a la alternancia en la titularidad del Ejecutivo estatal.
Sin embargo, con este escenario, el dictamen no cuenta con los votos necesarios para alcanzar las dos terceras partes que requiere una reforma constitucional, lo que prácticamente frena su aprobación en el Congreso de Michoacán.
La iniciativa de reforma será expuesta al Pleno este miércoles en sesión pública, en que se espera un arduo debate, pues mientras unos apelarán a la narrativa de que es tiempo de mujeres, otros buscarán cerrar el paso porque de ello depende la postulación de candidatos varones que ya han afianzado un capital político electoral importante, como Raúl Morón, por Morena, y Alfonso Martínez, por el PAN.