Extradición de reos, pleitesía del Gobierno a EU: PRI

MORELIA, Mich., 3 de marzo de 2025.- Sobre la entrega de 29 líderes criminales a los Estados Unidos por el Gobierno de México, Guillermo Valencia, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, manifestó que parece más un tributo de un gobierno mexicano que rinde pleitesía a su contraparte estadounidense.
En una rueda de prensa realizada en las instalaciones de este partido, el líder político aseveró que al hablar de esta entrega de delincuentes a los Estados Unidos, trataría de ser muy cuidadoso con sus palabras para no ocasionar una mala interpretación y parezca que justifica a delincuentes que deberían estar desde hace mucho tras las rejas allá, en Estados Unidos.
Son delincuentes, enfatizó, "esos delincuentes deben estar en cualquier lado menos en la calle, y ya estaban en la cárcel, no los detuvo este gobierno, muy pocos de ellos los detuvo el gobierno anterior. Ya estaba en la cárcel, no eran generadores de violencia, me suena más a un tributo, a una pleitesía del gobierno hacia el gobierno de Estados Unidos", aseveró.
Valencia Reyes externó que este tributo del gobierno mexicano es para congraciarse de estar haciendo algo en contra de la delincuencia, cuando estas personas ya estaban encerradas, "fue ilegal lo que hicieron, obviamente, violando los protocolos, pero pues se hizo, sin embargo no le dieron gusto al presidente Trump, esa es la prueba clara de que el Gobierno de la República está arrodillado al presidente Trump".
En el discurso están en contra, refirió, sin embargo en el terreno de los hechos "están arrodillados ante el gobierno de Estados Unidos", y esta entrega fue una muestra clara, ya que había algunas de estas personas que estaban amparadas contra la extradición y no les importó, se los llevaron, refirió.
"Ojalá y no les importaran los protocolos de actuación y la ley para ir a detener a los generadores de violencia en Tierra Caliente, para ir aquí muy cerquita a Queréndaro, a Zinapécuaro, a todas las zonas, a detener a los generadores de violencia que andan ahí", continuó el líder político.
Reconoció lo que pasó en Zacapu Hace unos días, indicó, "qué bueno, porque también si nos ponemos aquí a solo criticar y hablar, hablar mal y no reconocer las cosas que se hacen bien, con objetividad, pues perdemos credibilidad. Reconozco lo que pasó en Zacapu, eso se tiene que hacer en todos lados", aseveró, porque hay muchos narcovínculos con políticos en Michoacán, y esas colusiones deben de terminarse.
Los que quiere Estados Unidos son los políticos vinculados con el crimen organizado, expresó Valencia Reyes, porque son los que por muchos años propiciaron que el país esté como está actualmente, con colusiones con el crimen organizado.
"Hoy estamos viendo una situación que derivó de años de debilitamiento institucional y de complicidad institucional, hoy hay una sumisión, o sea ni siquiera es colaboración, es una sumisión institucional porque ya los presidentes municipales no son cómplices del crimen, son sus empleados, o sea, les hacen festivales para agradecerles, imagínense nada más cómo estamos", expresó.