Exigen más de mil priístas renuncia inmediata de Memo Valencia

MORELIA, Mich., 26 de junio de 2024.- Militantes y simpatizantes del PRI en Michoacán exigieron este miércoles la renuncia del presidente del Comité Directivo Estatal del partido, Guillermo Valencia Reyes, a quien responsabilizan de los resultados negativos del proceso electoral y de mantener una directriz excluyente.
El pronunciamiento dirigido al Comité Ejecutivo Nacional, además de centenares de nombres de personas firmantes, está suscrito por connotados priístas michoacanos, entre ellos exdiputados, exdirigentes, exalcaldes y líderes regionales como:
Mario Magaña Juárez, Wilfrido Lázaro Medina, Arturo Acosta Mora, Diego Romeo Chávez Hernández, Uriel Chávez Mendoza, Armando Carrillo Barragán, David Zamudio Gutiérrez, Rigel Macías Hernández.
También firman: Humberto Villar Velázquez, Hugo Alejandro Palomares Duarte, Jorge Luis López Chávez, Juan Carlos Téllez Ponce, Jessel Vianey Maldonado Mejía, Municipal Zinapécuaro, José Luis Puente Piñón, Arturo José. Mauricio Fuentes y Alberto Suárez Castillo.
En el documento, los firmantes reprochan que ha habido un “mal manejo” de los estatutos del PRI en los últimos años, que el 2 de junio el tricolor obtuvo la votación más baja de su historia de Michoacán, y que la dirigencia no acompañó a los candidatos.
“Los resultados de la elección del 2 de junio hablan por sí solos, y en política eso es lo que cuenta. Los resultados. Lo demás son explicaciones o justificaciones desde una sola visión.
Las Dirigencias de los partidos políticos deben de asumir los resultados de su estrategia y de su trabajo, o de la ausencia de esos y actuar en consecuencia. En todo proceso electoral presidencial, por estadística comprobada, la tendencia del voto crece, pero el pasado 2 de junio el PRI obtuvo su votación más baja jamás registrada en Michoacán”.
A decir de los priístas, dar justificaciones “confusas y cuentas alegres” cuando no se obtuvo ninguna diputación en lo local ni en lo federal, y sólo ganando por reelección algunos municipios por el esfuerzo de los candidatos y sus equipos, no hay forma decente de asegurar que el PRI es un partido bien dirigido y con buenos resultados.
“Si la dirigencia del PRI estatal tiene algo de respeto para el partido, para sí y para la militancia, debe disculparse y renunciar de inmediato dados sus nulos resultados. El daño está a todas luces y la carencia de autocrítica los agrava”.
Los inconformes afirman que la dirigencia estatal del PRI se ha encargado de ignorar y golpear a la militancia, al grado de empujarla en muchos casos a tomar decisiones a favor de los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México, a cambio de cerrarle el paso al oficialismo.
Cuestionaron que cerrar el Comité Municipal de Morelia en plena campaña y hacer a un lado a los cuadros y líderes naturales de nuestros municipios y regiones, que con su prestigio habían mantenido latente al PRI, ha sido la fórmula perfecta para debilitar al PRI, que ha caído a tal grado de estar compitiendo con los partidos estatales pequeños.
“El PRI está en un punto de no retorno, o asume la autocrítica como mecanismo válido para tomar grandes decisiones, o se habrá desbarrancado para, en la indignidad, seguir construyendo una historia reciente de mediocridad y pena que sólo tiene un horizonte de aniquilación”.
Sabidos que la dirigencia actual que encabeza Memo Valencia terminará funciones hasta 2026, los que suscriben señalan que los tiempos en política son políticos, no tiempos fiscales, y que se cerró un ciclo con los nulos resultados que entrega la dirigencia estatal en Michoacán.
Así pues, reclaman que la verdadera militancia del PRI debe asumir la dirigencia para hacer el trabajo de recuperación y fortalecimiento del partido, pues asumen que están ante la última oportunidad, para lo cual ofrecen su experiencia y convicción.
“Apenas estamos a tiempo y quienes firmamos, exhortamos a la dirigencia que dignamente actúe en consecuencia y sea el Comité Ejecutivo Nacional del PRI el que asuma la coordinación de la renovación del Comité Directivo Estatal en Michoacán”.