Detectan otro presunto fraude en Congreso de Michoacán; ahora por 17 mdp

MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2025.- El presidente del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, informó que esta semana presentará dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de fraude y responsabilidad técnica profesional, relacionados con la gestión de demandas laborales contra el Poder Legislativo.
En entrevista con Quadratín, explicó que en estos casos las autoridades jurídicas del Congreso de Michoacán abandonaron las defensas o ni siquiera contestaron las demandas, lo que ha derivado en condenas millonarias.
La mayoría de estos casos provienen de la 74 Legislatura, y en al menos 50 de ellos no hay registro de que el Congreso de Michoacán haya contestado las demandas ni ofrecido pruebas en su defensa, lo que derivó en circunstancias jurídicas de desventaja y la posibilidad de costos millonarios para el Legislativo.
Presentaré las primeras dos denuncias por el delito de fraude y responsabilidad técnica profesional. ¿Por qué? porque ha habido demandas en contra del Congreso donde quienes pudieran tener la responsabilidad de velar por los intereses del Congreso no solamente abandonaron, sino que dejaron de defenderlo”, declaró Magaña de la Mora.
El presidente del Congreso detalló que las dos primeras denuncias involucrarán indemnizaciones ya pagadas por aproximadamente un millón y medio de pesos.
Sin embargo, advirtió que hay 170 demandas en curso, de las cuales la mayoría no fueron contestadas en su momento y que, de perderse, podrían representar un daño económico de hasta 17 millones de pesos para el Congreso del Estado.
Las 170 demandas que tenemos en curso, de las cuales la mayoría no se contestaron en su momento, y que podríamos perder, estamos hablando de aproximadamente 17 millones de pesos”, subrayó.
Magaña de la Mora indicó que algunas de las personas involucradas aún laboran en el Congreso, y que en su momento tendrán que comparecer ante la autoridad investigadora.
Aclaró que la investigación se centrará en determinar quiénes firmaron los documentos y quiénes omitieron cumplir con su responsabilidad legal.
Los temas del Derecho penal son muy objetivos. La responsabilidad se va dando de acuerdo a las pruebas que se van aportando. No podríamos presumir que porque alguien trabaja con una persona ya tiene responsabilidad. Nos vamos a la parte objetiva, la tangible”, afirmó el presidente del Congreso.
Este nuevo caso se suma a la reciente judicialización de tres exfuncionarios de la 75 Legislatura, quienes están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado por el presunto fraude, derivado de la adquisición de un software que costaba 134 mil pesos, pero fue adquirido con un sobreprecio de cinco millones 800 mil pesos.