Denuncia Reyes Galindo omisión mortal de concesionaria de la Siglo 21

MORELIA, Mich., 17 de junio de 2025.- El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo Pedraza, exigió desde el Pleno del Congreso del Estado que se revisen las responsabilidades legales de la concesionaria de la autopista Siglo 21 y de las empresas aseguradoras, ante lo que calificó como omisiones reiteradas en el cumplimiento de sus obligaciones con los usuarios de la vía.
En sesión pública, el Diputado urgió a las autoridades estatales y federales a asumir un papel activo para garantizar que las empresas cumplan sus compromisos y se brinde la protección que por derecho corresponde a quienes transitan por esa carretera.
La tristeza que atraviesan una vez más las familias; se suma a esta incomprensión, esta falta de sensibilidad de la concesionada autopista y de las empresas aseguradoras, que tendrían que intervenir para los gastos funerarios y los seguros de vida”, puntualizó.
Galindo Pedraza sostuvo que la falta de acción no sólo constituye un agravio moral hacia las víctimas y sus familias, sino un probable incumplimiento de las condiciones legales y contractuales bajo las cuales operan dichas empresas.
En su posicionamiento subrayó que el Congreso debe dar seguimiento jurídico a este tipo de casos, para exigir el cumplimiento cabal de las obligaciones de los concesionarios y evaluar posibles sanciones o medidas correctivas.
En el marco de las concesiones de autopistas y sus contratos con el Estado, las obligaciones de las empresas incluyen garantizar la seguridad de la vía mediante su mantenimiento, señalización y vigilancia, disponer de servicios de auxilio vial y atención a emergencias, así como activar de manera eficaz los seguros y coberturas incluidos en el pago del peaje.
La ausencia de estas acciones puede derivar en responsabilidad legal y en la aplicación de sanciones administrativas.
Además, las concesionarias tienen el deber de contar con protocolos eficaces para atender siniestros y evitar que los usuarios se vean forzados a recurrir a medidas como los bloqueos carreteros, tal como ocurrió tras la reciente tragedia, donde los pobladores interrumpieron la circulación de la autopista durante varias horas en demanda de respuesta institucional.
El Diputado reiteró que lo más importante es proteger la vida y la integridad de los usuarios, y que el acceso a vías de comunicación debe darse en condiciones que brinden certeza y seguridad jurídica a la población.