Costarán 35 mdp los 19 millones de boletas para elección judicial estatal

MORELIA, Mich., 21 de abril de 2025.- La impresión de las boletas para la elección extraordinaria de magistraturas y jueces en el estado tendrá un costo total de 34 millones 987 mil 177.50 pesos, 35 millones de pesos en números redondos, y ya hay un avance de 20 por ciento en su impresión.
Entrevistada este lunes, la consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Carol Berenice Arellano Rangel, recordó que la producción comenzó el jueves pasado con Talleres Gráficos de México.
Detalló que se mandaron imprimir 18 millones 920 mil 739 boletas, divididas en cinco tipos para cubrir las diferentes elecciones del próximo 1 de junio:
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas penales, magistraturas civiles, juezas y jueces penales, así como juezas y jueces civiles, familiares, laborales, mixtos y menores.
En este último caso, se elaborarán 22 modelos distintos de boletas, dado que esta elección será regional y distrital.
“En el distrito de Sahuayo sólo habrá cuatro boletas porque no se elegirán cargos de jueces civiles ni familiares, laborales, mixtos o menores”, explicó la consejera.
En el caso de Cherán únicamente se producirán boletas para la casilla de Santa Cruz Tanaco. Y del distrito de Sahuayo, no tendrán boleta distrital para elección de jueces civiles, familiares, laborales, menores, incluye los municipios de Sahuayo, Cojumatlan de Régules y Briseñas
Las boletas contarán con elementos de seguridad similares a los de una elección ordinaria: papel con marca de agua del IEM en forma de mariposa, microtexto con el nombre del proceso electoral extraordinario 2020-2025, imagen latente y un elemento inverso.
Se utilizarán dos formatos de tamaño: carta y media carta, dependiendo del número de cargos impresos en cada distrito.
Arellano Rangel indicó que el costo unitario de las boletas oscila entre 1.61 y 3.07 pesos. “Por ejemplo, la boleta más cara será la de jueces civiles de Morelia, que costará 3.07 pesos, mientras que otras, como las del Tribunal de Disciplina Judicial, costarán 1.61 pesos”, precisó.
Conforme se impriman, las boletas serán enviadas a los comités distritales del IEM, donde se realizará el conteo, sellado y agrupamiento.
Posteriormente, serán almacenadas en bodegas para su entrega a las presidencias de las mesas directivas de casillas, en conjunto con los paquetes de la elección federal. La fecha límite de recepción en el IEM es el 12 de mayo y la distribución a los comités deberá completarse antes del 14.
“No hemos tenido experiencias de boletas alteradas o dañadas en procesos anteriores. Hay una gran responsabilidad ciudadana en el resguardo”, afirmó la consejera.
La elección judicial extraordinaria contempla por primera vez cargos que serán decididos por el voto popular en Michoacán, bajo un modelo que mantiene la organización a cargo del IEM, pero bajo lineamientos federales.