Confusión y desinformación en elección judicial: Alfonso

MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- Confusión y desinformación es lo que impera en el arranque del periodo electoral de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, expuso Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia.
El edil señaló que hay mucha confusión sobre el tema, y además muy poca información, "esta será una batalla en donde solamente van a competir los candidatos que lograron filtrarse en un listado donde mayoritariamente tiene que ver con el partido político Morena, y no personas del Poder Judicial independientes".
Hay dos cosas que se identifican de entrada, expresó el alcalde, la primera es que va a haber muchos candidatos, se van a presentar muchas boletas "y va a ser muy difícil votar por personas absolutamente y totalmente desconocidas, y eso me lleva a la segunda; es ridículo lo que les han permitido gastar y además que no les van a dar recursos para sus campañas".
En ese sentido, puso un ejemplo, dijo que los que van para ministros de la Suprema Corte, pueden gastar un millón y medio de pesos, y eso se usa para una campaña de un distrito federal, Michoacán solamente tiene 12 distritos, y todo el país tiene 300, "es absurdo porque absolutamente nadie los va a conocer y la gente va a tachar nombres como se les ocurra, y por eso es que se ha dicho que la elección del Poder Judicial es una falacia".
Quienes están a favor de la independencia de los tres poderes y la restitución de la República en México, refirió, quieren darle terapia intensiva al Poder Judicial para que los que queden, al menos algunos perfiles, mantengan lo que puedan del Poder Judicial para que cuando llegue un gobierno que quiera restituir la República con esa independencia de los poderes, lo pueda hacer y se devuelva la autonomía y la profesionalización al Poder Judicial.
Invitó a la ciudadanía a enterarse lo más que pueda sobre este tema, "yo voy a estar de alguna manera participando con mi familia en lo que se pueda, en lo que la ley nos permita. Debemos enterarnos quiénes son las personas que pueden participar, que tenga la experiencia para darle esa terapia intensiva al Poder Judicial", aseveró.