Confusión brutal y riesgo criminal, advierte Fausto en elección judicial

MORELIA, Mich., 18 de mayo de 2025.- A menos de dos semanas de que se realice la inédita elección judicial en Michoacán, el exgobernador Fausto Vallejo Figueroa advirtió que el proceso enfrenta una “confusión brutal” que podría derivar en desinformación ciudadana, desorientación generalizada e incluso riesgo de infiltración criminal.
“Ojalá que participe la gente, pero hay una confusión brutal. Yo creo que quien vaya se va a enredar”, expresó Vallejo Figueroa, al reconocer que él mismo se encuentra desinformado respecto a los lineamientos y alcances de esta elección. “Yo en lo particular estoy desorientado”, admitió.
Entrevistado en el marco de la entrega de la Presea Generalísimo Morelos, a pesar del contexto, el exmandatario estatal confirmó que acudirá a votar el próximo 1 de junio, aunque insistió en que la falta de claridad sobre el proceso y los perfiles de los candidatos puede entorpecer la participación.
“Espero que las autoridades pongan atención en ese punto y los ciudadanos también hasta donde tengan información, porque vuelvo a repetir, hay una desinformación, una desorientación bruta”, reiteró.
Cuestionado sobre la presencia de aspirantes judiciales con señalamientos públicos, Vallejo relativizó el tema al señalar que ocurre “como en todas partes”, aunque pidió vigilancia institucional ante la posibilidad de intromisiones externas.
-“¿No cree que hay riesgo de infiltración criminal?”, se le preguntó. Su respuesta fue breve, pero contundente: “Puede ser, cómo no”.
El exgobernador insistió en que las autoridades deben estar “muy al pendiente” del desarrollo del proceso electoral para evitar que se vulnere su legitimidad, en un contexto en el que Michoacán atraviesa una etapa crítica de inseguridad y desconfianza institucional.
La elección judicial, promovida por reformas impulsadas desde el gobierno federal, implicará por primera vez la elección popular de jueces y magistrados, lo cual ha generado una fuerte polémica en el ámbito jurídico y político del país.