Cambios en PJ, necesarios pero no como se aplicó: Jorge Álvarez Banderas

MORELIA, Mich., 2 de junio de 2025.- Para el catedrático y especialista en materia del derecho, Jorge Álvarez Banderas, en el Poder Judicial pudieran haberse requerido cambios a como estaba ejecutándose anterior a la reforma, pero no sé dieron de la manera que se necesitaba.
Así lo expuso en entrevista para Quadratín durante la cobertura especial de este domingo, en el desarrollo de la jornada electoral de renovación en el Poder Judicial, donde comentó que la manera en como se concretó este cambio no fue la correcta.
"Los cambios sí eran necesarios pero no así como se plantearon y creo que aún lo que se da con la reforma del 15 de septiembre de 2024, que es lo que estamos viviendo el día de hoy, necesita todavia más.
La reforma sí era necesaria en el Poder Judicial, había vicios, y que podían ser combatidos, pero no a través de un caos como el que se vivió", aseveró respecto a la dinámica en que se efectuó la elección, qué fue confusa y de bajo interés para los ciudadanos.
También menciono que el reto será que se fortalezca la integración de las carpetas de investigación en el caso de presuntos responsables de un delito, pues se ha visto recientemente que por una mala integración de la carpeta han quedado libres sujetos que eran investigados por algún delito, y se adjudica esto al juez, cuando no es su culpa.
Por otro lado hay una gran responsabilidad de las fiscalías federales y estatales en la integración de las carpetas de investigación y finalmente los impartidores de justicia van a dar la razón a quien le asista el derecho y si la carpeta viene mal integrada en materia penal aquella persona vista por la sociedad como un presunto delincuente finalmente sale libre.
"Pero no por el capricho de un juez, sino por una mala integración de una carpeta de investigación y es ahí donde se necesita una gran reforma, y que tampoco es centralizar las Fiscalías como se pretende para volver a tener control sobre ellas y esa autonomía, así que estamos retrocediendo", aseveró.