Buscan diputados implementar salud mental en estudios de educación básica

MORELIA, Mich., 9 de mayo de 2023.- Establecer en los planes y programas de estudio de educación básica medidas tendientes a promover la salud mental, educación e inteligencia emocional y prevención del suicidio, proponen los diputados de Morena, Julieta García, Margarita López y Juan Carlos Barragán.
La finalidad de la propuesta es detectar y atender los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental ya que estos empiezan en la etapa de infancia y adolescencia ya que la prevalencia en México es de entre 14 y 20 por ciento, de los cuales siete por ciento son graves.
Según datos de la Unicef más del 13 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años padecen un trastorno mental diagnosticado. Pese a ello y las demandas de apoyo, el gasto gubernamental medio en salud mental en todo el mundo representa apenas el 2.1 por ciento del gasto gubernamental medio en salud en general.
El suicidio, convertido en la cuarta principal causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 19 años, y quinto motivo por el que un adolescente, de entre 10 y 19 años, se quitan la vida cada 11 minutos.
La depresión, elemento identificado en una encuesta realizada por UNICEF y Gallup en 21 países en el primer semestre de 2021 indica que una media de uno de cada cinco jóvenes -19 por ciento- declararon sentirse a menudo deprimidos o tener poco interés en realizar alguna actividad.
La ansiedad y la depresión representan en torno al 40 por ciento de los trastornos mentales diagnosticados entre los adolescentes de 10 a 19 años.