Asistentes a mitin en CDMX acudieron por voluntad propia: Morena

MORELIA, Mich., 12 de marzo de 2025.- El secretario de Finanzas de Morena en Michoacán, Rigoberto Márquez Verduzco, rechazó que el partido haya destinado recursos públicos para movilizar a militantes y simpatizantes al mitin en el Zócalo de la Ciudad de México en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa, a pregunta expresa Márquez Verduzco, aseguró que financieramente es imposible que un partido político costee una movilización de tal magnitud y que los asistentes acudieron por voluntad propia.
“El artículo 41 constitucional le da vida a los partidos políticos con una finalidad, y esa finalidad es que el pueblo participe en la vida democrática de su país. El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) fiscalizan la vida orgánica de un partido”, explicó.
Márquez Verduzco detalló que Morena en Michoacán recibe una prerrogativa mensual de aproximadamente cuatro millones de pesos, con lo que deben cubrir todas sus actividades ordinarias.
"Si llegáramos a gastar 4 millones 100 mil pesos, tendríamos la obligación de comprobar de dónde vienen esos 100 mil. Esos 100 mil podrían entrar de dos maneras: a través de una donación de un militante o simpatizante, pero tendríamos que abrir una cuenta bancaria específica”, dijo.
Frente a las acusaciones del PRI y el PAN, que afirmaron que se gastaron entre 10 y 12 millones de pesos en el traslado de más de 15 mil michoacanos, el secretario de Finanzas desestimó esas cifras y las calificó de “raja política”. Además, cuestionó la falta de sustento de los señalamientos.
“Fueron 12 mil personas aproximadamente. Yo creo que se equivocó en la cantidad. Son ciudadanos mexicanos que van. Nosotros antes de ser partido ya íbamos al Zócalo”, afirmó.
Sobre el financiamiento de las movilizaciones, insistió en que no hay forma de que Morena haya usado recursos públicos para ello.
"La misma política partidista tiene el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, del PRI y del PAN. No podemos gastar en eso, no hay manera, no hay forma. Gobierno federal, ninguna. Quien va al Zócalo es por voluntad propia. Si se juntan, se reúnen, ponen la vaquita, eso lo hacemos desde la izquierda desde hace mucho tiempo”, argumentó.
Asimismo, Márquez Verduzco aprovechó para criticar la administración de los recursos de los partidos de oposición y recordó que Morena es el instituto político con menos sanciones en Michoacán.
"Nosotros ejercimos en campaña 26 millones para el proceso electoral y, a través de la disciplina financiera, logramos una multa de 5 mil 605 pesos con mil 700 centavos. Es pública esa multa. El PRI trae una multa de cuatro millones de pesos. Nosotros, si ejercemos las políticas financieras correctas, somos el partido menos sancionado en Michoacán”, aseveró.
En este sentido, el secretario de Finanzas de Morena comparó las prácticas de su partido con las que, según él, han caracterizado al PRI en el pasado.
"El PRI no se acostumbra a que el pueblo se organice y no se acostumbra a que vayamos por voluntad propia. No sé si en otra época del PRI, cuando había esa época dorada de la movilización de los sindicatos, ellos pagaban camiones y movían a la gente para llenar, pero nosotros no”, afirmó.
Márquez Verduzco también confirmó que Morena ha recibido una queja en el portal de transparencia sobre el supuesto gasto en la movilización, pero insistió en que es solo una especulación sin pruebas.
“El día de ayer por la tarde llegó una queja que estamos contestando a través del portal de transparencia, en donde nos hacían la misma pregunta y hacemos el mismo esquema”, explicó.
En la misma conferencia de prensa, la dirigencia estatal de Morena abordó otros temas, como la inversión de más de cinco mil millones de pesos en infraestructura para Morelia y la defensa del Plan Morelos como eje de transformación en Michoacán.
También se habló sobre la investigación de un presunto desfalco de 44 mil millones de pesos en la administración de Silvano Aureoles y la presunta entrega irregular de 30 camionetas durante su gestión.
Finalmente, se anunciaron capacitaciones en materia de género dirigidas tanto a mujeres como a hombres, mientras que el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, evitó pronunciarse sobre la presencia de granaderos en la sesión legislativa del viernes pasado y descartó que haya habido represión.