Asistencia social debe seguir hasta que se decrete el fin de la pandemia

MORELIA, Mich., 21 de agosto de 2020.- Mientras no se decrete por las autoridades sanitarias el fin de la pandemia por Covid 19, el Ejecutivo estatal debería garantizar la continuidad de los programas de asistencia social, de acuerdo con una iniciativa de ley presentada por el diputado David Cortés.
Además, según su propuesta, debería incluir en el proyecto de presupuesto de egresos para 2021 un programa que garantice la seguridad alimentaria, la permanencia y conservación de los empleos, así como impulso a la creación de fuentes de ingreso; dando prioridad a las madres jefas de familia, de las zonas urbanas, rurales e indígenas, así como a los adultos mayores.
Su iniciativa, a la que no se le dio lectura y se turnó directamente a comisiones, pretende reformas a la Ley de Asistencia Social para establecer que las personas afectadas por desastres, así como por epidemias y pandemias, también son participantes y sujetos de atención de los servicios de asistencia social preferente. Esa asistencia social será durante el tiempo que duren las afectaciones por esas causas.
En su exposición de motivos, el legislador del Partido Acción Nacional señaló que la ola del Covid 19, desde su primer momento, afectó el área económica de todas las familias michoacanas, de diferente manera, pero a todas.
“Las compras de pánico en algunas, el temor a perder el empleo para otras, el racionalizar los ahorros, el tomar clases por medios electrónicos, el ir viendo día a día con tristeza, miles de negocios cerrando porque simplemente no eres prioritario. Pero para los que menos tienen, la situación se complicó a tal punto, que el alimento no llega a sus hogares por días”.
Al mes de junio, indicó, se tenía un estimados por parte del Colegio de Economistas de Michoacán, la pérdida de más de 56 mil empleos, formales e informales y para el caso de Morelia más de tres mil 250 negocios cerrados.