Alistan reforma que bloquearía repetición de género en gubernatura 2027

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2025.- La tarde de este jueves, la diputada de Morena, Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, remitió formalmente a la presidencia del Congreso del Estado la solicitud para enlistar en el orden del día de la próxima sesión plenaria el dictamen que declara ha lugar a discutir la reforma constitucional sobre alternancia de género en la gubernatura.
Este movimiento legislativo significa que el Congreso se encuentra ya en condiciones de turnar al pleno el dictamen.
De ser aprobado, este dictamen abriría paso a una modificación al artículo 48 de la Constitución de Michoacán, con el fin de establecer que los partidos políticos deberán postular, de forma obligatoria, a una persona de género distinto al registrado en la elección anterior para ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.
De consolidarse esta reforma, Morena quedaría impedido para postular a un hombre en 2027, dado que en 2021 el partido llevó como candidato y actual gobernador a Alfredo Ramírez Bedolla.
Esta medida pondría en jaque la aspiración del senador Raúl Morón Orozco, quien ya ha manifestado abiertamente su interés por volver a competir por la gubernatura.
La aprobación del ha lugar implica que el Congreso considera válida la discusión de la iniciativa en el fondo, lo cual permite su enlistamiento para votación en el pleno, sin que eso signifique aún la reforma definitiva.
No obstante, el trámite avanza en una ruta legislativa que puede modificar las reglas del juego rumbo a 2027, obligando a los partidos a ajustar sus candidaturas bajo el principio de alternancia de género.
Este escenario fortalecería la posición de perfiles como el de la diputada Fabiola Alanís Sámano, actual coordinadora parlamentaria de Morena y una de las principales operadoras del partido, quien ha declarado en diversas ocasiones su intención de competir por la gubernatura.
La reforma, de acuerdo con los transitorios ya conocidos, también obligaría al Congreso a modificar el artículo 189 del Código Electoral del Estado, sin soslayar que recientemente se hicieron ajustes para garantizar la inclusión del término gobernadora en la Constitución de Michoacán.
Si se respeta el trámite y la mayoría guinda mantiene su respaldo, el dictamen podría ser discutido por el pleno la próxima semana, con lo que Michoacán se sumaría a otras entidades que ya establecieron en sus constituciones locales la alternancia de género obligatoria en el cargo de gubernatura.