Mecanismos de opresión: odio y muerte

Una y otra vez, me he pronunciado porque en cada una de las comunidades, en las capitales de los estados, las personas deben desterrar sus mecanismos de opresión e ideologías misóginas, machistas y homófobas para reconocer que amar distinto no debería costar la vida, como hoy, se sigue asesinando a las personas LGBTTTIQ+.
En lo que va de estos últimos días de finales de junio y principios de julio de 2025 han asesinado a cinco personas por su orientación sexual o identidad de género en México, que incluyen mujeres trans, jóvenes, activistas, esto es importante que se hable, que se conozca, porque, así como se presentan permanentemente los casos de feminicidio, también el crimen de odio contra personas disidentes sexuales debe ser conocido por la sociedad.
Que nos quede claro que los asesinatos no son hechos aislados: son crímenes de odio, violencias profundas que revelan el rostro más cruel de la homofobia estructural; por lo que cada vez que una bandera arcoíris se ondea tras una cruz anónima de muerte por violencia, queda claro que el duelo se ha vuelto rutina. ¿Hasta cuándo vamos a permitirlo?, ¿hasta cuándo vamos a cerrar las filas los miembros de la disidencia sexual en un solo bloque sólido que exija a las autoridades aplicar acciones para la prevención y por otro lado la atención y castigo a los culpables?
Hoy, cinco hogares mexicanos, de igual número de familias lloran a cinco personas que fueron arteramente asesinadas por su orientación o identidad de género, el dolor por un familiar asesinado nadie lo sabe hasta que no lo vive; por ello, es importante que la comunidad disidente sexual se cuide, porque de lo contrario las comunidades inician el duelo contando sus muertos, porque esta acción no para, esta presente.
Las personas disidentes sexuales, tienen el derecho a vivir su identidad sin temor, con todo el derecho a tomar el espacio público y disfrutar de la vida, nadie puede atentar contra una persona solo por ser diferente y amar diferente.
Desde hace muchos años, presentamos como Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán reformas al Código Penal de Michoacán, proponiendo cinco delitos, entre ellos, el delito agravado de homicidio por orientación sexual e identidad de género, al igual que el delito de discriminación y que hoy están vigentes, en esta acción nos ayudo en el Congreso del Estado la diputada local Selene Vázquez Alatorre otrora presidenta de la comisión legislativa de Justicia, quien siempre escucho mis planteamientos y siempre posicionó los temas en la agenda legislativa, y los subió al pleno, para posteriormente ser aprobados.
Pero me queda claro que, no basta el marco normativo, pero que bien que se tiene ya dichos tipos penales, o las estructuras operativas y los servidores públicos capacitados, incluso el diseño de la política pública y los programas operativos institucionales, porque todo ello, no ha logrado detener los crímenes de odio, desapariciones, desplazados; por lo que se requiere de continuar trabajando con la sociedad informando, formando, generando una educación inclusiva, así como impulso a una paz diversa sexual (Gerardo A. Herrera Quadratín)
Con ello, me queda claro y hacemos un llamado ético y político para romper la indiferencia social, porque cada vez que matan a un miembro de la disidencia sexual, recordemos que es un integrante de una familia, es un tío, sobrino, hermano, hermana, madre, padre, sin saberlo estamos condenando a que la homofobia sea el instrumento que continúe sometiendo y controlando los cuerpos de la disidencia sexual.Reconozcamos que el amor diverso también es un derecho humano.