Ejes de una agenda próspera y justa

Nuestro país atraviesa todavía desafíos que faltan por cumplir y concretar. De hecho, el único que ha logrado presentar propuestas claras durante todo este tiempo, es el mismo Ricardo Monreal. O sea, de los seis delegados que están recorriendo el país en medio de las Audiencias Pública de información, el zacatecano ha destacado precisamente por contar con un programa de gobierno que, en reiterados espacios, ha podido exponer ante diversos sectores sociales; todos ellos, por cierto, con una evaluación y planeación que se fundamentan en las necesidades que aquejan a la ciudadanía.
Ayer, por ejemplo, Ricardo Monreal visitó la alcaldía Álvaro Obregón y, en medio de una gran multitud, el zacatecano presentó algunos ejes importantes para fortalecer las políticas públicas de la Ciudad de México que, en su plataforma, contempla entre los puntos más medulares. Ahí, ante miles de asistentes que se concentraron en un espacio grande, ratificó su apoyo y, de paso, destacó siete directrices fundamentales.
Esos temas prioritarios que detalló fueron: garantizar la seguridad, dotar de movilidad a la Ciudad de manera accesible y amigable con el medio ambiente, generar fuentes de empleo, medio ambiente, obra e infraestructura, inversión y oportunidades de crecimiento, lo mismo que respetar los derechos constitucionales de todos y todas. Son, evidentemente, propuestas integrales e incluyentes que, sin duda, fortalecerán las políticas públicas de la Ciudad de México, como parte de su plataforma nacional.
Con esos mecanismos y estrategias públicas, el programa de Ricardo Monreal sigue dando de qué hablar, pues, a lo largo de estas semanas, esa plataforma genera buenas expectativas. Recordemos que, entre las que más destacan, son los componentes que constituyen su proyecto sexenal. Entre ellos, el fortalecimiento del México inclusivo; o cómo no mencionar la colaboración y el plan sustentable que presentó en alguna ocasión. Siendo un esquema potencialmente prometedor para profundizar el desarrollo, hay que destacar el papel que viene realizando el zacatecano en esta etapa crucial, donde la población tomará decisiones en torno al futuro presidencial.
Y, antes de que eso suceda, Ricardo Monreal asume perfectamente el rol de delegado donde, además de informar, ha propuesto una agenda integral que ha hecho eco en todos los sectores sociales de la población. Lo ha llevado a cabo en muchas entidades federativas y, la Ciudad de México, no podía ser la excepción, pues, además de ello, es un bastión importante del zacatecano que ha conservado durante muchos años. Sabe lo que hay que fortalecer y cuáles son las necesidades que aquejan a los capitalinos. De hecho, Monreal siempre ha tendido una mano para que el funcionamiento sea mejor.
Con esa política integral e incluyente, y desde las arengas en la delegación Álvaro Obregón, Ricardo Monreal amplió las directrices de su proyecto de nación y, la Ciudad de México, es un punto clave y estratégico donde ha prometido, entre otras cosas, alternativas para garantizar seguridad, movilidad, mejora educativa, calidad del aire, acceso al agua y atracción de inversiones.
Es, no hay duda de ello, una apuesta muy atractiva que implica responsabilidad, trabajo y compromiso, algo que- en toda su carrera política- ha llevado a la praxis el zacatecano. Incluso, en la CDMX, donde es un activo muy importante, refrendó que responderá con trabajo a la exigencia de la ciudadanía, entendiendo que, pese a que se avanzó en crecimiento, él, en ese sentido, será un factor para contribuir a fortalecerlo.
Finalmente, su propuesta sustentada en los matices más trascendentales del país, retumbó en la delegación Álvaro Obregón, donde miles de asistentes se dieron cita para cobijar a Ricardo Monreal, que con el paso de los días sigue ganando terreno en busca de la coordinación de los comités de la defensa del voto para la elección presidencial del 2024.