
Llaman a elegir al Papa por la humanidad, no apreciaciones personales
Muere el Papa Francisco: un latinoamericano que marcó el alma del catolicismo
El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, falleció la mañana de este lunes a los 88 años, dejando un legado de humanidad y justicia social tras 12 años de papado. Desde su Buenos Aires natal hasta el Vaticano, transformó la Iglesia con su visión pastoral, enfrentando escándalos, abogando por los pobres y promoviendo el diálogo global.
Su visita a México en 2016 y encíclicas como Laudato Si’ marcaron su compromiso con los marginados y el planeta. Hoy, el mundo llora su partida Alberto Carbot Este lunes, a las 7:35 de la mañana hora de Roma —00:35 hora de México—, el mundo católico se despertó con el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano, tras una lucha de semanas contra una neumonía bilateral que lo debilitó al extremo. El anuncio estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell.
La muerte de Jorge Mario Bergoglio fue anunciada por el Vaticano en una declaración sobria, marcando el fin de un papado de 12 años que transformó a la Iglesia Católica con una visión más humana y pastoral. Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano, procedente de Buenos Aires, Argentina, donde nació el 17 de diciembre de 1936.
La nota completa en Quadratín México