Nosotros necesitamos al planeta, no al revés…

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2025.- Si queremos sobrevivir y dejar condiciones para que las futuras generaciones puedan vivir en el planeta, tenemos que mitigar, restaurar, preservar la biodiversidad e intentar perturbar lo menos posible los ecosistemas, afirmó el investigador del Instituto de Geología (IGl) de la UNAM, Priyadarsi Debajyoti Roy.
“Nosotros necesitamos el planeta, y no al revés. Debemos preocuparnos por si las condiciones que hemos generado permitirán sobrevivir a mi familia, a mi pueblo y a mi país. Como humanos requerimos cierta temperatura, disponibilidad de agua, comida, calidad del aire”, expuso con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemoró el 22 de abril.
Gaceta UNAM informó en su portal que en entrevista indicó que esta efeméride ha debido servir para tomar acciones sobre las situaciones cada vez más extremas que enfrentamos a consecuencia de procesos antropogénicos con los que hemos alterado los ecosistemas.
De no hacerlo afrontaremos escenarios como la probabilidad de que para 2050 alrededor de 200 millones de personas estarían migrando a lo que se conocería como “refugios climáticos por las sequías”.
La nota completa en la Gaceta UNAM