Entrega DIF Morelia sillas de ruedas y aparatos auditivos

MORELIA, Mich. 14 de mayo de 2025.- Lía Milagros y Ethan Humberto son unos guerreros. A su corta edad, cuatro años, ya saben lo que es luchar todos los días por hacer cosas que para otras personas son cotidianas, como transportarse y escuchar.
Es una lucha ardua, en la que les acompañan sus madres, padres y familias, así como instituciones públicas y privadas que buscan hacer más llevadero el día a día y facilitar una adecuada inclusión.
En los primeros nueve meses del trienio 2024 a 2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal ha entregado mil apoyos a personas vulnerables, desde recursos para traslados hasta auxiliares auditivos y para la movilidad, una inversión por 1.5 millones de pesos, indicó Paola Delgadillo Hernández, presidenta del DIF municipal.

Con cuatro años y siete meses, la parálisis infantil y otras condiciones hacen que un paseo sea un reto mayor para Lía Milagros y su familia, explicó Anallely Cabrales García, ama de casa y mamá de Lía Milagros.
Este miércoles, recibió uno de los 268 aparatos y apoyos para personas con discapacidad entregados por el DIF Morelia, una carreola PCI, que es ligera y está adaptada para trasladar de forma cómoda y segura a la pequeña.
"Es algo que estábamos esperando desde hace mucho tiempo, porque la movilidad para nosotros, desde un simple paseo familiar hasta acudir a consulta o terapia, es un reto enorme. La carreola, que tiene un coste de 18 mil a 20 mil pesos, es una gran ayuda, tanto económica como para mejorar nuestra calidad de vida por no menos de tres o cuatro años", detalló Anallely Cabrales.
Paola Delgadillo destacó que la atención de las personas con alguna discapacidad, especialmente aquellas que enfrentan vulnerabilidad, es una prioridad para Morelia, por lo que se destinarán cada año más recursos para adquirir aparatos y apoyos que incidan en la mejora de su calidad de vida.

Apenas recibió su diadema auditiva, y Ethan Humberto corrió y saltó, demostrando la enorme energía que tiene y que ayuda a que su madre, María Catalina Loeza Rodríguez, sobrelleve el día a día.
"Él no tiene un oído, por eso hoy fue beneficiario de una diadema auditiva, que luego será reemplazada por un implante. Sólo la diadema cuesta alrededor de 35 mil pesos, y el implante mucho más, son sumas que están fuera de nuestro alcance", explicó.
Durante la entrega de aparatos y apoyos efectuada este miércoles, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), el DIF local distribuyó 134 aparatos funcionales, 61 sillas de ruedas, 69 auxiliares auditivos y cuatro andaderas y bastones, expuso José Manuel Álvarez Lucio, director del DIF Morelia.
Álvarez Lucio precisó que en el curso de la administración municipal 2024 a 2027, se ha entregado el 40 por ciento de los apoyos sociales que el DIF Morelia otorgó entre 2021 y 2024.
Para María Catalina Loeza, lo más importante es que su pequeño tenga un desarrollo que permita mostrar a lo más sus capacidades, y para ello es necesario fomentar su inclusión.