Aumentan secuestros virtuales en Morelos

CUERNAVACA, Mor., 17 de junio de 2024.- El Fiscal de Delitos de Alto Impacto en Morelos (FIDAI), Luis Flores Barrio, confirmó un incremento en las denuncias por el delito de secuestro virtual.
"El secuestro virtual es una extorsión y si tenemos una incidencia alta, tenemos ya un programa de pláticas preventivas con los adolescentes y jóvenes", explicó.
Comentó que este delito impacta, en su mayoría, mediante el uso de las redes sociales ya que los jóvenes hacen uso de juegos virales y no avisan a sus padres de ausencias temporales para cumplir con algunos retos.

En lo que va del año se contabilizan entre 10 y 12 denuncias por este delito, y en algunos casos, las víctimas si pagan la cantidad exigida por los extorsionadores.
Las pláticas preventivas se llevan a cabo con estudiantes del nivel básico, medio superior y superior.
El secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al NO TENER CONTACTO DIRECTO CON SUS VÍCTIMAS.
Para su comisión, los delincuenteslogran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico pues, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.
Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.
Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”.
Por ello, informarte, mantener una actitud preventiva y tener constante comunicación con tus familiares te ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.
Si recibes una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de no “secuestrar” a algún integrante de tu familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda:
- Identificar el número del que te llaman.
- Colgar de inmediato.
- Denunciar la situación a las autoridades.
Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, denuncia al 088 (Policía Federal) o al 089 (denuncia anónima); ahí te atenderán las 24 horas del día.
También puedes recibir apoyo a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, en el correo electrónico ceac@cns.gob.mx o a través de la aplicación #PFMóvil, disponible para cualquier plataforma de telefonía celular.