Sin afectación al ganado por el gusano barrenador en Morelia

MORELIA, Mich. 13 de mayo de 2025.- Morelia no registro de casos de afectaciones por el mal del gusano barrenador en el ganado, señaló Roberto Carlos López García, secretario de Desarrollo Rural y Agricultura.
En entrevista efectuada en las instalaciones de la Unión Ganadera Estatal, este martes, Roberto Carlos López indicó que en la capital michoacana no se han identificado hasta el momento casos de cabezas de ganado afectadas por el gusano barrenador.
Destacó que desde el gobierno federal se han implementado las medidas de sanidad animal y prevención de enfermedades requeridas, con el acompañamiento para los productores del municipio.
El funcionario reiteró que desde enero ha tomado fuerza la campaña de zoosanitaria, ya que en los últimos tres años se ha detectado en diversas áreas del país, con exclusión de Morelia, una presencia importante de plagas, como es el gusano barrenador.
Destacó que también se tienen medidas de prevención de enfermedades como la brucelosis, con campañas de vacunación y revisión de los ejemplares.
López García precisó que, si bien el ganado producido en Morelia no es susceptible de exportación, sino únicamente de consumo interno, se tienen las medidas requeridas para buscar asegurar la inocuidad de la carne obtenida.
Cabe mencionar que el mal del gusano barrenador es ocasionado por una mosca que deposita sus huevecillos sobre las heridas abiertas en los cuerpos de animales de sangre caliente, a fin de que las larvas cuenten con alimento suficiente para su desarrollo.
Así, el mal del gusano barrenador afecta no solamente al ganado, sino también podría enfermar a los seres humanos.
Cabe destacar que actualmente se ha detectado el mal del gusano barrenador en sitios fuera de la frontera de México, como Colombia, así como en estados como Chiapas.
