Se únen CMIC y OOAPAS a favor del cuidado y aprovechamiento del agua

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Michoacán se unió con el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia, a favor de proyectos que repercutan en el cuidado del vital líquido.
Ante medios de comunicación Raúl Cruz González, coordinador ejecutivo del Sector Hídrico, reconoció esta colaboración que se signó para beneficio de la sustentabilidad ambiental al dar un adecuado tratamiento al agua que se produce en las empresas afiliadas a CMIC, y sobre todo para el crecimiento y fortalecimiento del sector.
Este convenio marca el inicio de una colaboración entre ambas partes y representa un paso significativo de nuestra búsqueda al fomento sostenible y sustentable de nuestro trabajo, deseo a todos un exitoso desarrollo y puesta en marcha de este importante convenio".
Antonio Tinoco, vicepresidente nacional de la CMIC, destacó que por parte de las instancias federales se dará total respaldo a esta iniciativa que busca generar conciencia de todo lo que implica llevar el suministro a todos los hogares de la ciudad.
Queda claro que las empresas afiliadas a la CMIC son empresas responsables que ponemos nuestro granito de arena para regresar un poquito a la sociedad, y que sepan todo lo que conlleva que llegue el agua a su casa, y nos debe ocupar qué es lo que se hace con esa agua, hay que tomar acciones inmediatas para tratarla".
Alejandro Vargas Acosta, presidente de la CMIC, aseveró que la intención es colaborar juntos con las acciones empresariales a favor del cuidado y mejor aprovechamiento del agua ante los periodos de sequía que se viven y que esperan que a largo plazo sean de impacto.
Este convenio es un gran logro porque es algo importante para nosotros poder firmarlo para colaborar en estas acciones que repercutirán en las empresas y en la ciudadanía, pues hoy es importantísimo cuidar el agua ante los periodos se sequía y estas acciones son para que los estragos no sucedan".
En tanto, el director del OOAPAS, Adolfo Torres Ramírez, mencionó que es trascendente que estos convenios se impulsen para aprovechar de mejor manera en la ciudad y recordó que como ejemplo se ha dado el Plan Hídrico para garantizar el abasto en la ciudad y otras estrategias de protección.