Se retrasa una semana rehabilitación de avenida Morelos Sur
05 de febrero de 2018
,
13:19

Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 5 de febrero de 2018.- Un rezago por alrededor de una semana experimenta la obra de rehabilitación de la avenida Morelos Sur, en la capital del estado, refirió Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura; el atraso es atribuible al contratista, por lo que se prevé la implementación de sanciones administrativas en su contra, agregó.
Luego de precisar que las labores se han retomado en la avenida Morelos Sur, Juan Fernando Sosa expresó que si bien el argumento de la empresa responsable de la rehabilitación de la rúa argumentó insuficiencia presupuestal para dar continuidad a la obra, el contrato signado especifica que la unidad económica debe contar con solvencia que permita la realización del trabajo “en tiempo y forma”.
Asimismo, señaló que la función del contratista no se limita al proceso constructivo, sino que comprende acciones administrativas, como la presentación de las estimaciones para facilitar el flujo de los recursos económicos, que en este caso son de procedencia federal.
Así, el rezago, que estimó en una semana, es atribuible al contratista, por lo que se podrá hacer acreedor a una sanción, que corresponde al 2 por ciento del monto del proyecto afectado por el rezago, una proporción que no se ha definido por parte de la autoridad local.
Cabe recordar que el pasado 18 de septiembre el ayuntamiento de Morelia arrancó la rehabilitación de la avenida Morelos Sur, con una inversión de procedencia federal que ascendió a poco menos de 4 millones de pesos. El segmento a intervenir de la rúa comprende desde la intersección con la calle Lago de Chapala a Lago de Pátzcuaro, en una primera fase, para posteriormente atender de la calle Lago de Pátzcuaro a la avenida Solidaridad.
En esa oportunidad, el secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura de Morelia afirmó que el proyecto se instrumentaría en un plazo de 60 días, lo que implica que su fecha tentativa de conclusión fue el mes de noviembre de 2017.
Excavación, colocación de capa filtro, capa base, pavimento de concreto, pavimento asfáltico, construcción de rampas para personas con discapacidad, reparación de banquetas e instalación de redes de drenaje y agua potable, así como señalética, abarcan el proyecto, que beneficiará a cerca de 25 mil personas, con inclusión de los locatarios y usuarios del mercado Benito Juárez.
Urge Carlos Quintana más coordinación para dar seguridad a morelianos
Niñas gimnastas se suman a la limpieza de Lázaro Cárdenas