Recibirá Morelia fondos extras para proyectos de obra pública en 2025

MORELIA, Mich. 9 de junio de 2025.- Morelia dispondrá de recursos adicionales para la ejecución de proyectos este año, correspondientes a la segunda parte de la ministración 2025 del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios (Faeispum) y el adelanto de participaciones del Fondo 3 Banobras, refirió Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Obra Pública.
En entrevista realizada este lunes, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Sosa Tapia mencionó que se tienen 120 millones de pesos procedentes de adelantos de participaciones destinadas a Morelia de 2025 a 2027, y pagaderas en ese lapso, sin considerarse crédito o deuda para el municipio.
Estos recursos se inscribirán en una bolsa, del Fondo 3 Banobras, para la realización de diversos proyectos que se deberán autorizar por el gobierno federal, a través de la plataforma en línea.
Juan Fernando Sosa destacó que fue el Congreso del Estado el que autorizó este adelanto de participaciones, asignado a la realización de obra pública para Morelia y otros municipios que así lo requirieron y que en el trienio en curso no podrán solicitar de nuevo.
Acotó que el adelanto de las participaciones corresponde a cerca del 22 por ciento de lo que se proyecta captará Morelia.
Respecto de los recursos Faeispum, Juan Fernando Sosa indicó que comprende los 24.5 millones de pesos presupuestados para la rehabilitación del domo de la Unidad Deportiva Bicentenario.
Ya Morelia logró la autorización para llevar a cabo la construcción de la conexión de las avenidas Amalia Solórzano y Juan Pablo Segundo, que complementará la ampliación efectuada por el gobierno del estado de la avenida Amalia Solórzano, por aproximadamente 75 millones de pesos.
Por su parte, la rehabilitación del domo está preautorizada, y se han hecho observaciones, para ahora estar a la espera de autorización y arrancar el proceso de licitación y ejecución.
La obra en el domo de la unidad deportiva Bicentenario abarcará intervención en el casco del inmueble, módulos sanitarios, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, subestación eléctrica y, si el recurso es suficiente, cancha de fútbol rápido.
Fue en sesión extraordinaria de Cabildo, realizada este lunes, cuando la comuna moreliana aprobó la ampliación líquida al presupuesto 2025, para reconocer ingresos extraordinarios que fortalecerán las finanzas locales y permitirán llevar a cabo más obras públicas en la ciudad.