Manejables y sin afectaciones, deudas públicas de Morelia: Alfonso

MORELIA, Mich. 28 de abril de 2025.- Morelia carece de deuda pública, con montos pagaderos a corto plazo que son manejables para la hacienda pública, afirmó Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital michoacana.
En entrevista realizada este lunes, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), tras la presentación ante el Cabildo de la cuenta pública del primer trimestre de 2025, Alfonso Martínez refirió que, si bien el municipio obtuvo del Congreso del Estado la autorización para contratar y ejercer un crédito por hasta 750 millones de pesos, pagadero a largo plazo, optó por efectuar los trabajos previstos con fondos logrado a corto plazo y recursos propios.
Así, detalló, la construcción el CAM se tuvo sin la necesidad de contratar créditos con institución bancarias, sin comprometer otros proyectos prioritarios y sin afectación a la operatividad del ayuntamiento capitalino.
Reconoció que la ciudad tiene saldos insolutos pendientes, como el pago a proveedores de bienes y servicios, así como un crédito bancario a corto plazo.
No obstante, estos conceptos se califican como manejables para la hacienda pública y no representan afectaciones para el flujo de recursos destinados a obras prioritarias y servicios prestados por el municipio.
Alfonso Martínez expuso que estos conceptos abarcan el 7.9 por ciento del monto que habrá de ejercer el municipio este año.
En contraste, la Federación tiene saldos insolutos por 17.4 billones de pesos, frente a un monto por nueve billones de pesos que ejercerá este año, con lo que el adeudo del gobierno federal prácticamente duplica el monto de los egresos correspondiente a 2025.
Reiteró que "Morelia es de los pocos municipios que no tienen deuda pública en estas condiciones, la mayor parte de los gobiernos recurre a los créditos a largo plazo, mientras que nosotros hemos decidido hacer maniobras y ajustes para evitar endeudar a la ciudad".
Respecto de señalamientos sobre la realización de pagos por obra escultórica y asignación de contratos de proveeduría de manera directa, Martínez Alcázar expuso que se prevé la creación de una escultura que represente los atractivos de la ciudad, a instalarse en el CAM, ya que el embellecimiento de la ciudad es parte de la atención de sus necesidades.
Asimismo, aseguró que no se han otorgado obras o contratos de prestación de servicios de manera directa, que no estén permitidos por la norma en la materia.