Hay que seguir trabajando: Alfonso, tras ser el 14 alcalde mejor evaluado

MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2025.- "Hay que seguir trabajando y echándole ganas por nuestra ciudad", afirmó Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, tras ubicarse entre los presidentes municipales mexicanos mejor evaluados, durante enero de 2025.
En entrevista realizada este viernes, Alfonso Martínez reconoció que "me dio mucho gusto" el resultado expuesto por la casa encuestadora Demoscopía Digital, que le ubicó 14 entre los 50 alcaldes mejor evaluados del país, y segundo entre los ediles de la quinta circunscripción, que abarca Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro.
No obstante, lo fundamental es continuar la labor que le ha encomendado la población, como presidente municipal de la capital michoacana, para atender las necesidades de la ciudad.
"Hay que seguir trabajando y echándole ganas" por Morelia, reiteró.
En el periódico La Jornada, se publicó el análisis de la casa encuestadora Demoscopia Digital, sobre los 50 alcaldes mexicanos mejor evaluados durante enero de 2025.
Para la quinta circunscripción, que corresponde a Michoacán, Colima, Estado de México y Querétaro, el primer sitio corresponde a Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, con el 66.5 por ciento de aprobación.
En la segunda posición se ubicó Alfonso Martínez, edil de Morelia, con una aprobación del 66.3 por ciento.
Otros ediles michoacanos que destacaron por la evaluación hecha por ciudadanos, fueron Carlos Soto, de Zamora, con el 65.2 por ciento; Antonio Ixtláhuac Orihuela, de Zitácuaro, con el 64.4 por ciento, y Carlos Manzo, de Uruapan, con el 63.1 por ciento.
Por su parte, en el ranking nacional de los 50 ediles del país mejor evaluados en enero de este año, Demoscopia Digital colocó a Martínez Alcázar en el puesto 14.
Le precedieron Adrián de la Garza, de Monterrey, Nuevo León, con el 69.3 por ciento; Luis Munguía, de Puerto Vallarta, Jalisco, con el 68.7 por ciento; Carlos Villarrera, de Monclova, Coahuila, con el 68.5 por ciento; Carlos Garza, de Apodaca, Nuevo León, con el 68.2 por ciento; Janecarlo Lozano, de Gustavo A. Madero, con el 68.1 por ciento, y Héctor García, de Guadalupe, Nuevo León, con el 67.5 por ciento.
Asimismo, Román Cepeda, de Torreón, Coahuila, con el 67.4 por ciento; Gabriela Osorio, de Tlalpan, con el 67.2 por ciento; Verónica Delgadillo, de Guadalajara, Jalisco, con el 66.9 por ciento; Christian Agúndez, de Los Cabos, Baja California Sur, con el 66.8 por ciento; Carlos Orvañanos, de Cuajimalpa, con el 66.7 por ciento; Romina Contreras, de Huixquilucan, Estado de México, con el 66.5 por ciento, y Héctor Santana, de Bahía de Banderas, Nayarit, con el 66.4 por ciento.
Alfonso Martínez compartió escaño con Andrés Mije, de Escobedo, Nuevo León, con el 66.3 por ciento.