Deuda histórica con la población LGBT+; ondea bandera en Morelia

MORELIA, Mich. 16 de mayo de 2025.- La bandera arcoíris ondeó, este viernes, en el Palacio Municipal de Morelia, en conmemoración del Día Municipal contra la LGBTfobia.
Este viernes, activistas y representantes de asociaciones pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ se congregaron en el Palacio Municipal para presenciar el izamiento de la bandera que simboliza la diversidad sexual.
Esto, en conmemoración del día que dedica el municipio a visibilizar la lucha contra la LGBT+ fobia y las manifestaciones y discursos de odio y exclusión que prevalecen contra este sector de la población.
Luis Antonio Cortés Salinas, jefe del departamento de Inclusión, de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), expuso que la sociedad mantiene deudas históricas con la población diversosexual, que aún no han sido atendidas.
Y es que, pese a que Michoacán se encuentra entre los primeros lugares en la comisión de delitos contra personas pertenecientes a la comunidad diversosexual, el Congreso local aún no lleva a cabo la legislación para prohibir las llamadas terapias de conversión, que en los hechos constituyen actos de agresión y violencia que vulneran los derechos humanos de las víctimas.
Por su parte, Adriana Peña Rojas presidenta del Pride Michoacán, explicó que, de acuerdo con la datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo menos el 58 por ciento de la población no heteronormativa enfrenta ideas suicidas, el 53 por ciento ha padecido amenazas o acoso, el 55 por ciento no ha contado con acceso a servicios, espacios o inmuebles de manera injustificada, y el 66 por ciento ha experimentado alguna forma de discriminación.
Finalmente, Gloria Careaga Pérez, activista por los derechos de la población diversosexual, destacó la necesidad de impulsar la lucha por una inclusión y equidad plenas para asegurar el adecuado desarrollo de las personas no heteronormativas.