Darán nombre oficial a la zona conocida como Ciudad Peluche en Morelia

MORELIA, Mich. 13 de mayo de 2025.- Morelia deberá decir adiós a una de las colonias sitas en su territorio denominada popularmente Ciudad Peluche, señaló Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Esto, una vez que el asentamiento complete el proceso de formalización de la tierra, agregó en entrevista realizada en el Centro Administrativo de Morelia (CAM).
Joanna Margarita Moreno indicó que, como parte del proceso de regularización de colonias y asentamientos, se tiene la asignación de nomenclatura, que es la imposición de nombres oficiales a la colonia y a las vialidades, así como de un número a cada una de las viviendas comprendidas en el proceso de formalización.
Señaló que los nombres de las colonias se asignan en función del cuadrante en el que se ubican, para mantener una relación histórica o en función del desarrollo del propio asentamiento, a fin de tener una coherencia con el resto de las colonias.
Morelia cuenta con cuatro cuadrantes, denominados Nueva España, República, Revolución e Independencia, y la pretensión es que las colonias ubicadas en cada uno guarden una relación con los personajes, los sitios y los eventos propios de cada etapa de la historia del país.
Respecto de las vialidades, además de estos criterios, se impulsa que aquellas que tienen continuidad desde otras colonias conserven su nomenclatura.
Ello, salvo que ya exista otra colonia con el nombre propuesto o que el nombre seleccionado por los vecinos en proceso de regularización tenga coherencia y sea apropiado.
Debido a que ciudad peluche se encuentra en el sector Nueva España, la expectativa es que obtenga una denominación que aluda a algún evento, personaje o sitio destacado durante la etapa colonial de Morelia, Michoacán o México. Para ello, el área de nomenclatura del municipio y los propios vecinos harán propuestas para poder seleccionar la denominación definitiva.
Moreno Manzo reconoció que los documentos de los habitantes de colonias irregulares, como es el caso de ciudad peluche, registran esta clase de nombres, puesto que para la obtención de su credencial de elector es suficiente presentar un comprobante de domicilio y, para llevar a cabo los contratos de servicio eléctrico o agua con un comité de agua, no se les exige la tenencia de nomenclatura y número oficiales.
Esto lleva a que algunas personas puedan tener identificaciones oficiales donde se establece que su domicilio es Ciudad Peluche, reiteró.
No se tiene una fecha estimada para que Morelia deba despedir a Ciudad Peluche, ya que el proceso de formalización se encuentra en función de la realización de trámites ante diferentes instancias de gobierno, el cumplimiento de requisitos, el pago de derechos y el trabajo de los vecinos para lograr consensos que permitan lograr la certidumbre jurídica de su patrimonio.
Ciudad Peluche es un asentamiento irregular ubicado en la zona sur de Morelia, conocido anteriormente como La Quebradita, y denominado a la manera de Ciudad P. Luche, escenario de un popular programa de televisión, La Familia P. Luche, por la edificación de vivienda precaria con, entre otros, retazos de tela que recordaban el peluche característico de la producción.