Buscan 50 mujeres morelianas certificación como cocineras tradicionales
MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2023.- La acreditación otorgada a cocineras tradicionales de la región de Morelia fue emitida por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y el Centro de Capacitación para el Trabajo (Cecap), lo que confiere al documento una validez oficial, señaló María Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico.
Acotó que, si bien las participantes en el curso de 300 horas que culminó en la entrega de certificados como cocineras tradicionales fueron vinculadas por el municipio, fueron la SEE y el Cecap quienes otorgaron los reconocimientos, que establecen la calidad de cocineras tradicionales de las egresadas.
Herrera Calderón agregó que este reconocimiento se consolida con la elección de mujeres que ya tenían un prestigio en sus comunidades por su trayectoria, su habilidad y sus conocimientos en la cocina ancestral de la entidad, específicamente en la correspondiente a la región de Morelia.
Más aún, las cocineras tradicionales que fueron acreditadas por este mecanismo pueden también validar su experiencia desde otras dependencias, como la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal.
Así, consideró que no se vulnera la integridad de la marca registrada por el gobierno de la entidad, cocineras y maestras cocineras tradicionales.
Actualmente, suman 50 mujeres de las tenencias y comunidades de Morelia que buscan la acreditación como cocineras tradicionales emitida por la SEE y el Cecap, con la vinculación del municipio, en materias que van desde ingredientes ancestrales hasta creación de un modelo de negocios y manejo de alimentos.
"El ayuntamiento de Morelia se ha caracterizado como un gobierno abierto, pero no deja de ser autónomo y así tiene posibilidad de poner en marcha las políticas públicas que considere pertinentes, como la identificación y la capacitación de las cocineras tradicionales que trabajan en la región, que han acumulado un saber heredado por muchas generaciones, reconocido por sus comunidades y ahora también por las instancias oficiales", expuso.