Predomina vandalismo e inseguridad en plaza de La Paz, en Morelia

MORELIA, Mich., 31 de diciembre de 2021.- Nacida como un proyecto en la administración municipal 2015 a 2018 e inaugurada en el trienio 2018 a 2021, la plaza de la Paz ha buscado ser un espacio para mejorar la convivencia social y familiar, especialmente en la zona norte de Morelia.
Sin embargo, hasta el momento el sitio ha sido más lugar de refugio para personas en situación de calle, lugar para el consumo de enervantes y alcohol, pizarra para puntas y grafittis, objeto de vandalismo y un área considerada insegura por los transeúntes.
De acuerdo con Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura de Morelia, “en la medida en que actívenos la plaza de la Paz podremos rescatar el espacio público, y no hemos podido activarla porque primero es necesario rehabilitarla”.
Agregó que la rehabilitación de la plaza de la Paz es un plan ambicioso, por la superficie que abarca, desde la calle Eduardo Ruiz hasta la avenida Héroes de Nocupétaro, pero ya se han iniciado algunas acciones.
“Primero, tenemos los murales que se han hecho para intervenir el espacio público, y que la gente se apropie del lugar, en colaboración con la Policía de Morelia; luego, está el teatro, que esperamos aprovechar, todavía no sabemos con qué acción”, expresó Chávez Alcaraz.
Agregó que se requiere de “actividades que llamen la atención de la gente, para que se trasladen” hasta la plaza de la Paz, ubicada en la zona norte del Centro Histórico, un sitio calificado como deprimido y con condiciones de seguridad pública insuficientes, pese a la proximidad de la comisaría de la Policía de Morelia.
Cuestionada en torno del proyecto para la colocación de un toldo, que impulsó sin concretar la anterior gestión municipal, Fátima Chávez mencionó que “no lo tenemos en el radar, pero es una buena idea”.
Aseveró que no se descarta la adquisición de mobiliario para la creación de un teatro al aire libre, pese a que hasta ahora los implementos colocados en ella plaza, como el memorial dedicado a las víctimas de feminicidio en Morelia, han sido vandalizados.
La plaza de la Paz se inauguró en 2019, con una inversión estimada en 8.8 millones de pesos, dedicados a convertir el predio que ocupará una antigua fábrica en un corredor cultural y una explanada para la convivencia social y familiar.
Entre los atractivos del sitio destacan el árbol que bendijo en 2017 el papa Francisco, en su visita a Morelia, y el mural dedicado a la lengua.
Al momento el espacio opera como un hogar temporal, entre el césped y la sombra de los edificios aledaños, para personas en situación de calle, consumidores de enervantes y alcohol e individuos presuntamente dedicados a actividades ilícitas, así como jóvenes que practican parkour, danza, y música, y eventualmente exposiciones y eventos gubernamentales.