Sanciona Teemich a Martín Escalera por registro fraudulento como mujer

MORELIA, Mich., 18 de febrero de 2025.- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) sancionó este martes a Martín Alexander Escalera Bautista, excandidato del partido Más Michoacán, por haberse registrado de manera fraudulenta como mujer para ocupar una candidatura reservada para ese género, y contender en la elección del pasado 2 de junio.
En sesión pública, el Pleno determinó que el excandidato a la presidencia municipal de Peribán incurrió en violencia política contra las mujeres en razón de género, por lo que quedará fichado durante 30 meses.
La resolución se dio en el procedimiento especial sancionador TEEM-PES-211/2024, derivado de una denuncia en la que se señalaba que el candidato se adscribió inicialmente como hombre y posteriormente modificó su registro para aparecer como mujer, con el propósito de cumplir con los lineamientos de paridad de género.
Durante la investigación, el Teemich concluyó que Escalera Bautista no pudo acreditar de manera consistente su identidad de género, ya que su autoadscripción fue oportunista y únicamente para obtener la postulación.
El Tribunal determinó que, si bien el denunciado presentó pruebas en las que afirmaba pertenecer a la comunidad LGBT+, estas no fueron suficientes ni idóneas para desvirtuar los hechos denunciados.
Se evidenció que su cambio de género sólo se oficializó una vez que recibió su constancia de mayoría y que, durante la campaña, utilizó el pronombre masculino, sin que existiera un reconocimiento público previo de su identidad como mujer.
Además, no se acreditó que hubiera representado a la comunidad LGBT+ en sus actos de campaña, lo que reforzó la hipótesis de que su registro como mujer fue una simulación.
Por lo anterior, el Teemich resolvió imponer una multa a Martín Alexander Escalera Bautista y ordenó su inscripción en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género, por un periodo de 30 meses.
Esto implica que, durante ese tiempo, no podrá ser postulado a ningún cargo de elección popular. El entonces partido político Más Michoacán, que perdió su registro, también fue sancionado con una amonestación pública por haber respaldado esa candidatura irregular.
Medidas de reparación y repercusiones
El Tribunal también ordenó medidas de reparación integral para fortalecer la protección de los derechos políticos de las mujeres en futuros procesos electorales.
Se vincularon al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), al Instituto Nacional Electoral (INE), al Sistema Michoacano de Radio y Televisión y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado para la difusión de la sentencia y el reforzamiento de acciones que garanticen el principio de paridad en las candidaturas.
Además, la resolución será notificada a la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso de que exista algún recurso de impugnación contra la sentencia.