Acusa Sierra Arias que candidato que ganó no había cumplido requisitos

MORELIA, Mich., 10 de junio de 2025.- El candidato a magistrado en materia civil por la segunda sala colegiada de la región Morelia, Jesús Sierra Arias, denunció que Enock Iván Barragán Estrada, quien obtuvo el segundo lugar en la elección judicial con el número de candidatura 07 y fue postulado por el Poder Judicial, no cumplía con los requisitos de elegibilidad al momento de la jornada electoral del 1 de junio.
Sierra explicó que la semana pasada solicitó formalmente al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) copia de los documentos de elegibilidad de los candidatos varones en su sala, pero la respuesta fue que el IEM solo había recibido listas de nombres por parte del Poder Legislativo, sin contar con los expedientes.
No obstante, al revisar un acuerdo de marzo, encontró evidencia de que el IEM sí había recibido 530 expedientes y había requerido documentos para completarlos.
“Me dijeron que no tenían expedientes, pero el acuerdo que ellos mismos me citaron señala que recibieron más de 500. Entonces insistí”, relató. Tras acudir personalmente al IEM, logró que se le pusieran a la vista los documentos disponibles.
Fue entonces cuando detectó que el expediente de Enock Iván Barragán carecía de elementos esenciales como la constancia de calificaciones que acredite promedio mínimo de 8.9, la constancia de residencia y que los documentos estaban en copias simples.
Según Sierra, ante su señalamiento, el IEM otorgó al candidato un plazo de 24 horas para subsanar los requisitos. “Eso ya está mal, porque se supone que todos teníamos que cumplir con los requisitos al momento del registro”, declaró.
Aunque dijo no tener constancia escrita del plazo otorgado, afirmó que la autorización fue realizada de manera informal por el Consejo General del IEM.
“Estando en tiempo no lo hizo, y aún cuando lo cumpliera, ya no estaba en tiempo. El requisito es igual para todos”, sostuvo Sierra, quien advirtió que el próximo 13 de junio, durante la sesión de cómputo regional, insistirá en que no se entregue constancia a quien no haya cumplido desde el inicio.
Asimismo, adelantó que, de ser necesario, acudirá al Tribunal Electoral del Estado para impugnar el resultado.
“Ahorita lo que importa es que cumplan con el deber de ser iguales entre las partes”, remarcó, al considerar que lo sucedido vulnera el principio de equidad y legalidad.
“Yo sí cumplí. ¿Por qué a otros les dan oportunidad después? Eso es actuar de manera ilegal”, sentenció Sierra, quien rechazó que su denuncia tenga un tinte personal. “Esto no es contra nadie en particular. Es un asunto de legalidad y de trato igualitario”, concluyó.
Para conocer su postura al respecto, y si cumplió con los requisitos establecidos, Quadratín solicitó una entrevista al candidato Enock Iván Barragán Estrada, pero hasta el cierre de edición de esta nota informativa no se había obtenido respuesta.