Somos una banda acostumbrada a los cambios: La Lupita

MORELIA Mich., 19 de agosto de 2020.- "Tenemos 29 años de carrera y hemos pasado por muchos cambios; somos una banda acostumbrada a los cambios", señaló el músico y vocalista de la banda La Lupita, Héctor Quijano, por lo que ahora con la pandemia volverán a adaptarse, aunque "sólo siendo inteligentes y aprendiendo de ello, se podrá regresar a un mundo mejor".
En entrevista para Quadratín, el intérprete de Contrabando y traición dijo que son una banda que pasó de ser una agrupación cobijada y mimada por una disquera, a ser una banda independiente y autogestiva. Expuso que también pasaron de ser un dueto cantando, a ser cuatro en escena, pues cambiaron de integrantes.
También dijo que han visitado y experimentado con diferentes géneros de música a lo largo de su carrera: "hemos tratado de hacer un vínculo entre los diferentes géneros, hemos revuelto norteñas con rock, mental con punk y con muchas cosas, y eso nos permite tener la mente abierta porque nos ayuda a ver las cosas nuevas que están pasando", expresó.
El cantante indicó que lo más importante es dejar que la música mande y escuchar a los seguidores y a los aliados, "porque ellos, así como el cariño de nuestra parte para ellos, hay un cariño para la banda y lo que dicen lo hacen desde una zona de amor y hay que escucharlos, las críticas, porque también de eso se aprende, eso es muy importante, pero también mantenerse haciendo música", aseguró.
Por fortuna encontraron un proyecto en el que pueden trabajar manteniendo distancia, quedándose cada quien en su casa, dijo en referencia a la pandemia y la distancia. También ayudó el hecho de que hayan decidido no hacer correcciones en el disco "ni maquillaje ni nada de eso, la verdad eso ayudó a encontrar un balance entre muchas veces lo que la tecnología te permite y lo que es natural".
Se han visto forzados a usar las nuevas tecnologías para comunicarse y para seguir haciendo cada quien sus cosas en la medida de lo posible, expresó Héctor, pero también haber aprendido que nada sustituye al contacto físico, que el estar presente, el sentir el calor de la gente nada lo sustituye; "tampoco el hecho de estar en un concierto con amigos o desconocidos y estar saltando todos y gritando al mismo ritmo y al mismo sonido. Eso no lo sustituye nada, pero creo que volveremos más fuertes".
"Si somos inteligentes y aprendemos de la elecciones que nos está dando la vida, vamos a volver a un mundo mejor, y además impone la música", expresó, aunque ha sido uno de los sectores más afectados.
"Hay sectores más afectados todavía, queremos expresar toda nuestra solidaridad con el sector de la Salud, que es el que extenuantemente ha presentado la primera línea de la batalla contra esta enfermedad.
"Queremos darle un reconocimiento muy grande a todos ellos y para toda la gente que tiene que salir todos los días a ganar el sustento para sus familias, porque si no lo hacen ellos, ¿quién lo va a hacer?".