Pondrá a bailar a morelianos Emilio Marcos este domingo en el FMO

MORELIA, Mich., 11 de mayo de 2025.- Portando un rebozo de la artesana de Ahuiran, Feliciana Hernández Bautista, se presentó el actor y cantante Emilio Marcos ante los medios de comunicación previa su presentación en el Festival Michoacán de Origen (FMO), quien dijo que va a poner a bailar salsa a todo mundo, ya que México es un país de salsa.
En una rueda de prensa, Emilio, quien también se encuentra en Michoacán grabando la telenovela Amanecer, por los rumbos del lago de Pátzcuaro, habló de su tema Doble T.
Expresó que es una canción diferente a lo que suele interpretar, ya que es regional mexicano, y lo hizo porque mucha gente le había pedido a través de las redes sociales que interpretara algún tema de este género, lo cual hizo y le ha resultado muy bien.
El cantante y actor externó que la maestra artesana Feliciana Hernández Bautista "me acaba justamente de regalar mi primer poncho oficial, y lo estoy portando con mucho gusto, creo que me queda bien y está muy bonito, entonces la verdad lo quería presumir porque está hermoso y aparte la señora me dio un beso y me dijo: 'como a Tenoch', entonces me sentí especial".
La cumbia está siendo un género que me está llevando a muchos lados y en el cual estoy disfrutando mucho", indicó Emilio, quien externó que le gustaría hacer duetos con algunos cantantes, uno de ellos Edwin Luna. También dijo ser fan de muchas bandas del regional mexicano con las cuales alguna vez le gustaría colaborar, pero no va a forzar nada porque el público se la debe creer.
Les vengo a ofrecer mucha cumbia, mucho baile, creo que México es un país de cumbias y creo que yo desde muy chico he tenido mucha cultura, tanto como latina, como salsera, como cumbiera", aseveró y señaló que eso lo tiene feliz y orgulloso, porque ya tiene siete años en la música.
Finalmente el actor habló de la telenovela Amanecer que se está grabando en Michoacán, y en ese sentido destacó lo impresionante que le resultaron los paisajes de Tzintzuntzan y Pátzcuaro, por lo que terminó enamorado además por la artesanía y la gastronomía.