¿Estamos solos en el Universo?, Cambridge está cerca de responder

MORELIA, Mich., 18 de abril de 2025.- Tras utilizar el telescopio espacial James Webb, un equipo de astrónomos reveló que ha detectado indicios prometedores sobre la posible existencia de vida en un planeta fuera del Sistema Solar.
Se trata de lo que han teorizado como bioformas extraterrestres, en el exoplaneta hiceánico K2-18b, el cual orbita sobre una estrella enana roja, ubicada a 124 años luz de la constelación de Leo, el cual consideran que es un mundo oceánico capaz de albergar vida microbiana.
Es un planeta con ocho veces la masa de la Tierra y un tamaño de 2.5 veces mayor, el cual orbita en una zona consideraba habitable, ya que no es demasiado caliente ni demasiado fría para poder tener agua líquida, ingrediente considerado esencial para que exista vida como la conocemos.
Estas bioformas son consideradas indicadores de vida, lo que emociona al equipo de investigadores británicos-estadounidenses puesto que dos productos químicos en la atmósfera son considerados biofirmas.
Se trata de dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS) las cuales son sustancias químicas producidas únicamente por seres vivos como alcas marinas microscópicas o fitoplancton y bacterias.
Los investigadores, aunque emocionados por el hallazgo, enfatizaron que hay que ser cautelosos por la magnitud de las implicaciones que podría tener, aunque establecieron que existe un 99.7 por ciento de certeza de la existencia de vida, pero requieren un 99.99994 para hacer una declaración definitiva sobre vida fuera de la tierra.