Urge Iemsysem que jóvenes cursen carreras pertinentes, no tradicionales

MORELIA, Mich., 1 de julio de 2025.- Ante la disminución de ingresos de niños y niñas a las escuelas por baja natalidad, autoridades educativas indicaron que los jóvenes deben buscar enfocar sus intereses profesionales en otras carreras con mayor pertinencia u oportunidad de crecimiento.
La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, refirió que hay carreras que actualmente demandan más egresados y es en esas donde los jóvenes deben enfocar su carrera, más allá de opciones saturadas, como la docencia.
Yo invito a buscar lo extraordinario, porque esas carreras del pasado, tradicionales, que era ya como la costumbre en una familia, ya hoy en día van a la baja por muchas razones, la misma composición social nos indica el bono demográfico, cada vez nacen menos niños, entonces la población que existe debe estar enfocada en las nuevas.
No van a desaparecer las carreras pero sí van a disminuir no porque uno lo quiera o lo diga, sino porque la sociedad tiene este comportamiento, como la de ser maestro, que es una carrera que la propia sociedad está demostrando en su composición demográfica que el impulso y la elección de vida y carrera va en otro sentido".
Refirió que desde el nivel medio superior se ha impulsado el enfoque de ciencia, tecnología e investigación para que los años de bachillerato comiencen a descubrir su interés por estos rubros que son los que tienen mayor potencial de encontrar empleos remunerados.
Tenemos bachilleratos generales y tenemos bachilleratos con carreras técnicas y algunas están enfocadas a lo que son sistemas computacionales, programación, manejo de drones, y en los bachilleratos generales sabemos que tienen cuatro áreas terminales como la físico matemáticas.
"Las estadísticas nos indican que cada vez con mayor recurrencia tenemos el aumento de la matrícula en el área de Químico Biológicas y en Físico Matemáticas, y una disminución en la matrícula del área de Histórico Sociales y Económico Administrativas", señaló.