UMSNH en condiciones de atender aspirantes con discapacidad: Rectora

MORELIA, Mich. 29 de abril de 2025.- En condiciones de atender a aspirantes y alumnos que enfrentan alguna discapacidad se encuentra la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aseveró Yarabí Ávila González, rectora de la Casa de Hidalgo.
En entrevista efectuada este martes, en la Facultad de Derecho, de la UMSNH, Yarabí Ávila mencionó que desde 2023 se crearon las comisiones y los protocolos para buscar asegurar la inclusión de género y personas con alguna discapacidad, que aspiren a ingresar o sean estudiantes de la institución.
Esto, ante el caso de la joven María Guadalupe Garfias Rodríguez, quien desde 2021 ha buscado ingresar a la casa de estudios, para cursar medicina, lo que motivó un proceso legal, ya que ella enfrenta una discapacidad motriz.
Sin embargo, en esos momentos la UMSNH no contaba con protocolos específicos para recibir y atender a aspirantes y alumnos con alguna discapacidad.
Refirió que este caso llevó a la interposición de un amparo, unos términos se reservó la Rectora de la Casa de Hidalgo, si bien aseguró que la institución acatará cualquier resolución generada por las autoridades competentes.
Explicó que el amparo se fundamenta en la falta de protocolos y mecanismos para recibir a aspirantes y alumnos con alguna discapacidad, los cuales actualmente ya se disponen y están en funcionamiento.
Inclusive, precisó Ávila González, se prevé la implementación de escritura en braille para los exámenes realizados por la UMSNH, destinados a personas con discapacidad visual.
Cuestionada sobre las implicaciones de aceptar a la joven, con la existencia de procedimientos legales y un amparo, en el proceso de selección y el rechazo de aspirantes que no reúnen requerimientos o exceden la capacidad de las escuelas y facultades, Yarabí Ávila indicó que no se esperan efectos de alguna naturaleza.
Y es que el amparo no se fundamentó en la negativa a permitir su acceso a la Facultad de Medicina, sino en la ausencia de mecanismos para atender a personas con alguna discapacidad que busque ingresar a la UMSNH.
Cabe recordar que Garfias Rodríguez, de acuerdo con documentación emitida por la UMSNH, se ha registrado y participado en los procesos de selección de estudiantes de la Facultad de Medicina, en las convocatorias 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024, y 2024-2025.
Sin embargo, en estas oportunidades no logró la calificación requerida para asegurar su ingreso, y en un periodo no efectuó el pago de la ficha de admisión.
Cabe destacar que la Facultad de Medicina únicamente acepta 525 aspirantes por año, ya que esta es la cifra de alumnos que la institución tiene la capacidad de atender.