Se unen activistas y Unid para rescatar la Loma de Santa María, Morelia

MORELIA, Mich., 3 de marzo de 2025.- Para dar seguimiento a políticas urgentes a favor del medio ambiente en Morelia, asociaciones civiles, activistas y ambientalistas se unieron a la estructura educativa y fuerza estudiantil de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid).
En el campus universitario de Ocolusen, el rector de la institución, Iván Isaí Becerra, señaló que es un importante aliciente el que la comunidad estudiantil participe en esta propuesta que tiene como objetivo coexistir de manera amigable en el medio ambiente y buscan generar conciencia sobre los retos que hay para mermar estragos climáticos.

Lo que nos une hoy es la preocupación de un medio ambiente, hago un compromiso de que nosotros como Universidad estaremos participando con este proyecto y estaremos muy atentos de todas las necesidades que las autoridades nos requieran, pues nuestra misión es crear profesionistas socialmente responsables".
Ariel Ruiz, presidente del colectivo Dale Vida a Morelia, mencionó que es un plan en el que se trabajará todo el año con diferentes organizaciones de la sociedad civil como Club Campestre Morelia, Sepamich, Ejército Mexicano y otras más.

Se trabajará en el cuidado de la zona de restauración y protección ambiental de la Loma de Santa María, filtros viejos y zonas de depresiones aledañas en Morelia mediante la limpieza en la zona de ríos, deshierbe, riego, mantenimiento de brechas contra fuego, construcción de terrazas, reforestación de especies endémicas, restauración, monitoreo y seguimiento de sobrevivencia de plantaciones anteriores.
Esta campaña con jóvenes es importante porque son los que tienen la responsabilidad y la obligación social ambiental de mejorar las condiciones de los ciudadanos a través de ideas, propuestas, activismo en la loma de Santa María y áreas aledañas y qué mejor porque están en esta reserva".
Alejandro Méndez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) de Michoacán, reconoció el interés de esta universidad por sumarse mediante el esquema Unidos por un Medio Ambiente y que se han fortalecido con firmas de diferentes convenios de colaboración.

Felicito a la Unid, a las asociaciones y todos los que se han sumado, pues hace casi dos años firmamos en el tejabán del Campestre un convenio con organizaciones civiles que nos pidieron poder participar en esta zona de Morelia y adoptar la Loma de Santa María donde hay un programa de manejo muy preciso para ver qué especies de árboles hay que retirar y cuáles hay que introducir”.
Juan Carlos Vega Solórzano, secretario de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Morelia, expuso que a su llegada reciente a esta instancia municipal se ha impulsado la colaboración entre municipio, estado y Federación para los proyectos ecológicos, pero ahora será bueno que se involucren los alumnos de la Unid.

No hay otra forma de coordinación para afrontar los problemas ambientales si no es con los tres niveles; hoy manifestamos que estamos trabajando juntos por la protección no solamente de la Loma de Santa María sino en una serie de regiones y planes que tienen que ver con la capital, pues este tema es de vital importancia".