Piden jóvenes a Volaris recuperar robot que era para competir en EU

MORELIA, Mich., 19 de junio de 2025.- La alegría que sentían hace unos días por acudir a un certamen internacional a representar a México en la Mate ROV Competition 2025, que se celebra en Alpena, Michigan, Estados Unidos, cambió por un sabor agridulce.
Y es que al momento de trasladarse al lugar de la competencia la empresa Volaris perdió el paquete en el que transportaban el robot con el que competirían y que habían documentado correctamente a los lineamientos de la empresa.
Mediante su plataforma de TikTok, una de las alumnas participantes evidenció la anomalía, lamentando que la aerolínea tuviera tal error y no se hiciera responsable de ello, pese a que se cumplieron todos los requerimientos.
Volaris arruinó la que pudo ser la mejor competencia de nuestra vida; todo empezó con muestra primera escala en Denver, y resulta que al llegar a nuestro último destino, Detroit, no teníamos maletas documentadas donde estaba nuestro robot principal que realizaba la mayor parte de las pruebas", señalan en el video.
Indican que lo peor es que estuvieron esperando respuesta durante dos días y no la obtuvieron, por lo que piden que el caso se haga viral y se pueda tener el robot, aunque lamentablemente no podrán recuperar el tiempo perdido para tener un mejor papel en la competencia.

Es tan injusto que la competencia en la que se invirtieron tantos días y noches de trabajo, esfuerzo y dinero de nuestra parte se arruine por una aerolínea que no tiene control en su equipaje documentado, ayúdenos a que Volaris se haga responsable", finaliza el video.
Este escaparate internacional desafía a los equipos a diseñar, construir y operar vehículos submarinos no tripulados (ROV) para resolver misiones técnicas y científicas bajo el agua, simulando escenarios reales de inspección, rescate, investigación y mantenimiento en ambientes acuáticos.
Los participantes desarrollaron un prototipo robusto, eficiente y competitivo con el objetivo de representar a la institución y al país con un prototipo capaz de competir con universidades de todo el mundo, demostrando sus capacidades en ingeniería y tecnología, y resolviendo exitosamente misiones complejas bajo el agua.